El Tribunal Electoral (TE) de Panamá ha revelado los detalles de la distribución del subsidio postelectoral para el periodo 2024-2029, que asciende a $54.5 millones. Este anuncio, realizado a través del Boletín Electoral 5675-D, marca un hito importante en el financiamiento político del país.
El subsidio beneficiará a ocho partidos políticos que mantuvieron su estatus tras las elecciones de mayo, así como a 66 funcionarios electos por libre postulación. Entre los partidos beneficiarios, el Revolucionario Democrático recibirá $6,484,756.61, mientras que Realizando Metas obtendrá la mayor asignación con $8,046,082.28.
Un aspecto destacable es la significativa suma destinada a los candidatos de libre postulación, quienes en conjunto recibirán $15,503,416.49. Particularmente notables son los casos de tres diputados y la alcaldesa de San Miguelito, todos electos por libre postulación, que recibirán más de un millón de dólares cada uno, reflejando su éxito en las urnas.
El mecanismo de distribución, basado en los artículos 204, 215 y 216 del Código Electoral, establece una fórmula que combina equidad y proporcionalidad. El 20% del fondo se reparte equitativamente entre los partidos subsistentes, mientras que el 80% restante se distribuye según los votos obtenidos en las cuatro elecciones principales: presidencial, diputados, alcaldes y representantes de corregimientos.
La Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político del TE ha elaborado cálculos preliminares, que podrían ajustarse tras la revisión de las cuentas del financiamiento preelectoral. Este proceso garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos para fines políticos.
El subsidio postelectoral tiene como objetivo principal contribuir a los gastos de funcionamiento y capacitación de los partidos políticos y funcionarios electos. Esta medida busca fortalecer el sistema democrático panameño, asegurando que las organizaciones políticas y los representantes elegidos cuenten con los recursos necesarios para cumplir sus funciones efectivamente.