En un tiempo récord de menos de cinco días, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha dado luz verde al proyecto de Rehabilitación, Mejora y Mantenimiento por Estándares de Desempeño de la carretera Panamericana Este. Este logro se formalizó con la firma del ‘Acta de Puesta a Disposición de la Vía’ por parte del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, y el director de proyecto de Ruta del Este Sociedad Concesionaria S.A., Juan Pablo Buritica.
La firma de este documento autoriza a la empresa contratista Ruta del Este Sociedad Concesionaria S.A. a iniciar los trabajos correspondientes a la etapa de preconstrucción de la vía. En la ceremonia de firma también estuvieron presentes Ramón Adames, director de la Oficina Especializada de la Asociación Pública-Privada (APP) del MOP, y Luis H. Moreno IV, apoderado legal de la empresa contratista.
Un Proyecto de Gran Impacto
El ambicioso proyecto abarca la rehabilitación y mantenimiento de 246 kilómetros de carretera, desde Las Garzas de Pacora, en la provincia de Panamá, hasta Yaviza, en la provincia de Darién. Esta iniciativa beneficiará a más de 145 mil personas, mejorando significativamente la conectividad y seguridad vial en la región.
La obra, con una inversión inicial estimada en 283 millones de dólares, se ha dividido en tres tramos para una ejecución más eficiente. El primer tramo comprende de Las Garzas a Cañita (46 km), el segundo tramo de Cañita a Agua Fría (98.2 km), y el tercero de Agua Fría a Yaviza (102 km). Esta estructura permitirá una atención focalizada y organizada de cada sección de la carretera.
Beneficios para la Comunidad
El proyecto no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también tendrá un impacto positivo en la vida diaria de los residentes y usuarios de la vía. La mejora en la calidad de la carretera facilitará el transporte de mercancías y personas, incrementará la seguridad vial y fomentará el desarrollo económico y social de las áreas involucradas.
Compromiso con la Calidad
Ruta del Este Sociedad Concesionaria S.A. será responsable de asegurar que los trabajos cumplan con los más altos estándares de desempeño. Este enfoque en la calidad y eficiencia garantizará que la carretera se mantenga en condiciones óptimas durante todo el período de mantenimiento.
En Conclusión
El rápido progreso en la aprobación y puesta en marcha del proyecto de rehabilitación de la carretera Panamericana Este es un testimonio del compromiso del Ministerio de Obras Públicas con la mejora de la infraestructura vial en Panamá. Esta iniciativa representa un paso importante hacia un futuro más conectado y próspero para las regiones de Panamá y Darién.