La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, destacó el compromiso del Legislativo en honrar el legado del Dr. Justo Arosemena, conocido como el «Padre de la Nacionalidad Panameña», durante la conmemoración de su 207º natalicio, enfocándose en la construcción de una nueva era legislativa basada en la justicia social y la participación ciudadana.
En un emotivo acto de conmemoración, la Asamblea Nacional de Panamá celebró el 207º aniversario del natalicio del Dr. Justo Arosemena, considerado el «Padre de la Nacionalidad Panameña». Durante la ceremonia, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, subrayó la importancia de seguir los principios de justicia y paz social que Arosemena promovió a lo largo de su vida.
«Estamos comprometidos en construir una nueva era legislativa, donde el diálogo y la participación ciudadana sean pilares fundamentales. Queremos que la voz del pueblo sea escuchada en cada rincón del país», manifestó Castañeda, tras colocar una ofrenda floral en honor al ilustre jurista.
La ceremonia, que tuvo lugar en la plaza central del Palacio Justo Arosemena, sede de la Asamblea Nacional, también contó con la presencia de la presidenta del Colegio de Abogados, Maritza Cedeño; el secretario general de la Asamblea, Carlos Alvarado, y la subsecretaria, Fátima Agrazal. El acto incluyó la izada del pabellón nacional y la participación de la Banda del Sistema de Protección Civil, además de una calle de honor integrada por estudiantes y educadores del Centro Básico Educativo Dr. Justo Arosemena.
Justo Arosemena, un destacado jurista, estadista, escritor y reformista, es reconocido como una de las figuras más relevantes del siglo XIX en Panamá. Su legado perdura en la historia nacional, inspirando a las actuales y futuras generaciones a seguir luchando por una verdadera justicia social.
Al conmemorar el legado de Justo Arosemena, es esencial que los líderes actuales se comprometan a promover leyes que no solo honren su memoria, sino que también respondan a las necesidades de la población, construyendo un Panamá más justo y equitativo para todos.