El diputado Raúl Pineda ha presentado un proyecto de ley que convertiría a Panamá en un destino atractivo para el turismo de compras, ofreciendo a los turistas la devolución del impuesto del 7% en sus adquisiciones. Esta iniciativa, conocida como «Tax-Free», promete impulsar el turismo y el consumo, generando un impacto positivo en la economía nacional.
Panamá se encuentra en camino de convertirse en un imán para el turismo de compras con la presentación de un nuevo proyecto de ley que permitiría a los turistas obtener la devolución del impuesto del 7% sobre sus compras. La propuesta, presentada por el diputado Raúl Pineda, tiene como objetivo transformar a Panamá en una zona libre de impuestos para visitantes internacionales, lo que podría impulsar significativamente el turismo y el consumo en el país.
El proyecto «Tax-Free» permitiría a los turistas que estén en tránsito, de vacaciones o en negocios, y que permanezcan menos de 90 días en Panamá, recibir un reembolso del impuesto sobre las compras realizadas. Pineda explicó que la medida podría «incentivar a los turistas a salir del aeropuerto, realizar compras y, en consecuencia, aumentar el consumo local». Además, señaló que esta política podría generar más empleos en sectores como el comercio minorista y la hostelería.
La iniciativa tiene un claro enfoque en mejorar la competitividad de Panamá frente a otros destinos turísticos de la región. «Con un sistema ‘Tax-Free’, Panamá podría competir de manera más efectiva con países que ya ofrecen este tipo de beneficios, atrayendo a turistas que buscan destinos con ventajas fiscales», afirmó Pineda.
Impacto Económico y Comparativa Internacional:
El proyecto de ley podría tener un impacto económico positivo en el país, similar a lo que se ha observado en otros destinos como Dubái, Suiza y Colombia. Estos países han implementado sistemas de devolución de impuestos que han fomentado el turismo de compras y han generado un aumento en el consumo local.
En Dubái, por ejemplo, la devolución del IVA a turistas ha sido fundamental para atraer visitantes y mantener el interés en el destino, a pesar de la introducción del IVA en 2018. Suiza, por su parte, permite la devolución del IVA del 7.7% a los turistas en compras superiores a CHF 300, lo que ha facilitado el turismo y el comercio en el país. Colombia también ha adoptado un sistema similar como parte de su estrategia de reactivación económica, aumentando las ventas de productos nacionales y fomentando el turismo.
La implementación de un sistema «Tax-Free» en Panamá podría replicar estos beneficios, convirtiendo al país en un destino de compras atractivo para turistas internacionales y estimulando la economía local. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de su ejecución efectiva y de la capacidad del país para atraer y gestionar un mayor volumen de visitantes. Es crucial que las autoridades y el sector privado trabajen de la mano para asegurar que Panamá se posicione como un líder regional en turismo de compras.