Un nuevo capítulo se suma a la controversia que rodea el servicio de hemodiálisis en la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá. La transición hacia un nuevo operador del servicio se ve obstaculizada por acciones que impiden su entrada a las instalaciones.
Según fuentes cercanas al caso, la Dra. Yelkys Gill Mojica, funcionaria de la CSS, habría impedido el acceso del nuevo proveedor de servicios de hemodiálisis a las instalaciones. Esta acción dificulta el inicio del proceso de transición, crucial para mejorar la atención a los pacientes.
La situación actual es el resultado de más de una década de conflictos legales y administrativos. La empresa PROMED, bajo la dirección de Jorge Sánchez, ha mantenido el control del servicio durante este tiempo, a pesar de las críticas por la calidad de la atención brindada.
Recientemente, se llevó a cabo una licitación que resultó en la selección de un nuevo operador. Sin embargo, la transición se ve entorpecida por estos nuevos obstáculos, que algunos interpretan como un intento de mantener el statu quo.
Diversas asociaciones de pacientes y medios de comunicación han anunciado que pronto saldrán a la luz pública más detalles sobre presuntas irregularidades en la gestión de PROMED durante sus 56 años de operación en la CSS.
El recién nombrado director de la CSS, Dino Mon, se enfrenta a un escenario complejo. Deberá abordar no solo los desafíos inherentes al sistema de salud, sino también enfrentar posibles casos de corrupción tanto interna como externa.
Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de una revisión profunda de los procesos de contratación y supervisión en la CSS, con el fin de garantizar servicios de calidad para todos los asegurados panameños.