El Instituto Superior Policial Presidente Belisario Porras (Ispol) fue escenario de la presentación del libro 1916: el desarme de la Policía Nacional, escrito por el abogado José Abel Almengor Echeverría. Este evento histórico y cultural se destacó no solo por la presentación literaria, sino también por una dramatización que permitió a los asistentes revivir uno de los momentos más tensos en las relaciones entre Panamá y Estados Unidos.
El desarme de la Policía Nacional en 1916 es un episodio que marcó al gobierno panameño, pero que fue manejado con gran habilidad por el entonces presidente de la República, Belisario Porras, junto con su canciller, Ernesto Lefevre. El libro de Almengor explora este complejo tema, ofreciendo una visión profunda sobre cómo estos líderes enfrentaron una situación que humilló a la nación pero que lograron superar con diplomacia y astucia.
Un evento inmersivo
La presentación no fue solo un acto de firmas, sino una experiencia inmersiva que permitió a los presentes conectarse emocionalmente con la historia. A través de una dramatización cuidadosamente preparada, el público pudo comprender mejor las tensiones que existían entre Panamá y Estados Unidos durante esos años.
El evento, respaldado por el Tribunal Electoral, contó con una gran asistencia y culminó entre aplausos. Almengor aprovechó para agradecer a las instituciones que hicieron posible la actividad y destacó la importancia de recordar estos episodios para comprender mejor el presente.
En su página web, Almengor promete más detalles sobre este evento y sobre la investigación detrás de su libro, que promete convertirse en un referente para quienes deseen entender mejor la historia diplomática de Panamá.