El Consejo de Gabinete de Panamá aprobó este viernes el proyecto de Ley N-37-24, que establece el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025. Este presupuesto, el primero elaborado bajo la administración del Presidente José Raúl Mulino, marca un hito en la gestión financiera del país.
Con un enfoque en la racionalidad y la transparencia, el nuevo presupuesto presenta una reducción significativa del 15% respecto al año anterior. Se destinan B/. 20,739 millones para gastos de funcionamiento y B/. 5,345 millones para inversiones.
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, destacó que esta propuesta busca garantizar la calidad del gasto público. «Todas las entradas y salidas del gasto público están incluidas en el presupuesto respectivo, asegurando transparencia y resultados a favor de la población», afirmó Chapman.
Una característica notable de este presupuesto es su énfasis en priorizar los renglones de inversión en cada entidad estatal, reflejando un compromiso con el desarrollo sostenible del país.
El Consejo de Gabinete también autorizó al ministro Chapman a presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional, marcando el inicio del proceso legislativo para su aprobación.
Este presupuesto austero refleja la visión del gobierno de Mulino de una gestión más eficiente y responsable de los recursos públicos, en un contexto de desafíos económicos globales.