En sus primeros 100 días como presidenta de la Asamblea Nacional de Panamá, Dana Castañeda ha destacado por su enfoque en la transparencia, la inclusión y la modernización legislativa. Desde su llegada, ha impulsado reformas que buscan revitalizar el trabajo de la Asamblea y fortalecer los lazos entre los legisladores y la ciudadanía.
Logros Clave en sus Primeros 100 Días
Transparencia y Rendición de Cuentas
Uno de los pilares de la gestión de Castañeda ha sido la transparencia. Ha implementado transmisiones en vivo de las sesiones plenarias y de las comisiones, permitiendo un mayor acceso al trabajo legislativo. Además, se ha asegurado de que los proyectos de ley sean publicados oportunamente para que la ciudadanía pueda participar activamente.
Reformas en la Administración Interna
Castañeda ha promovido la modernización interna de la Asamblea Nacional mediante la implementación de un sistema de gestión digital, que ha reducido la burocracia y agilizado los trámites legislativos. Esto ha mejorado la eficiencia en la discusión y aprobación de leyes.
Promoción de la Igualdad de Género e Inclusión Social
Como una de las pocas mujeres en ocupar este alto cargo, ha impulsado una agenda que prioriza la igualdad de género. Ha trabajado en colaboración con grupos sociales para desarrollar legislación que protege los derechos de las mujeres y fomenta su participación en la política y otros sectores.
Relación Constructiva con el Ejecutivo
Aunque la Asamblea Nacional es independiente, Castañeda ha mantenido una relación de cooperación con el Ejecutivo. Esto ha facilitado la aprobación de leyes importantes en áreas como educación, salud e infraestructura, beneficiando directamente a la población.
Enfoque en el Diálogo y la Concertación
Castañeda ha promovido un diálogo abierto con la ciudadanía y dentro de la Asamblea. Ha reforzado los mecanismos de consulta pública, permitiendo a diferentes sectores de la sociedad expresar sus opiniones sobre los proyectos de ley en discusión.
Comparación con su Antecesor
A diferencia de su antecesor, cuya gestión fue criticada por la falta de transparencia, Castañeda ha adoptado un estilo más abierto y dialogante. Su enfoque ha sido bien recibido por legisladores y ciudadanos, marcando un cambio positivo en la comunicación entre los poderes del Estado.
Retos por Delante
Aunque ha logrado avances significativos, Castañeda enfrenta desafíos importantes, como consolidar las reformas internas y mantener un liderazgo inclusivo para manejar la relación con la oposición. Estos factores serán cruciales para la estabilidad y eficiencia de la Asamblea Nacional.
Conclusión
Dana Castañeda ha demostrado, en sus primeros 100 días, un compromiso claro con la transparencia, la inclusión y la modernización legislativa. Su liderazgo ha comenzado a transformar la Asamblea Nacional en un espacio más eficiente, representativo y accesible para la ciudadanía.