En una reciente sesión del Consejo Municipal de Panamá, la representante del corregimiento de Ancón, Yamireth Batista, subrayó la urgencia de reformar la Ley 16 de 2016, que regula la Justicia Comunitaria. Esta modificación busca mejorar la labor de los jueces de paz, quienes enfrentan críticas sobre su desempeño.
Durante la presentación, Berta Chang, jefa del Departamento de Justicia Comunitaria, expuso las propuestas que ya están en debate en la Asamblea Nacional. Batista enfatizó la importancia de reestructurar y supervisar las funciones de los jueces de paz para restaurar la confianza de la ciudadanía.
La representante identificó tres áreas clave para la reforma: el perfil de los jueces, la infraestructura de las Casas de Paz y la calidad del servicio ofrecido. “La población ha perdido confianza en esta figura”, afirmó, resaltando que muchos evitan acudir a las Casas de Paz por temor a que sus quejas no sean atendidas adecuadamente.
Batista hizo un llamado a sus colegas para que participen activamente en este proceso y coordinen esfuerzos con las instituciones pertinentes. “Es imperativo que todos nos involucremos, ya que la justicia en nuestro país parece no cumplir su propósito”, concluyó.
Esta iniciativa se presenta como una oportunidad para fortalecer la justicia comunitaria en Panamá, asegurando que los jueces de paz cumplan efectivamente su papel y restauren la confianza de la ciudadanía.