Posición Oficial de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que, en este momento, la alianza no puede confirmar los informes sobre la participación activa de soldados norcoreanos en el conflicto ucraniano. «Nuestra posición oficial es que no podemos confirmar los informes de que los norcoreanos están ahora participando activamente como soldados en el esfuerzo bélico. Pero esto, por supuesto, podría cambiar», afirmó Rutte.
Informes de Soldados Norcoreanos
La situación ha generado inquietud después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informara que alrededor de 10,000 soldados norcoreanos se están preparando para unirse a las tropas rusas en el conflicto. Además, la agencia de noticias surcoreana Yonhap mencionó que fuentes de inteligencia surcoreana indican que Corea del Norte ha decidido enviar a Rusia cuatro brigadas, lo que equivale a aproximadamente 12,000 soldados.
Apoyo de la OTAN a Ucrania
A pesar de la falta de confirmación sobre la presencia norcoreana, Rutte destacó que Corea del Norte está apoyando la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania de diversas maneras. Asimismo, subrayó que la OTAN está incrementando significativamente su respaldo a Ucrania. «Estamos aumentando significativamente nuestro apoyo a Ucrania para que pueda, uno, defenderse de la agresión rusa hoy, y dos, disuadir las amenazas rusas en el futuro», indicó el secretario general en una conferencia de prensa celebrada en Bruselas.
El «Plan de la Victoria» de Zelenski
El presidente Zelenski presentó su «Plan de la Victoria» durante una reunión con ministros de Defensa de la OTAN. Este plan incluye la solicitud urgente de más armamento y la eliminación de las líneas rojas dentro del territorio ruso, con el objetivo de aumentar la presión sobre Moscú para forzar una negociación. Zelenski también propuso que Ucrania reciba una invitación firme para unirse a la OTAN una vez concluya el conflicto.
Aunque varios ministros aliados mostraron cautela ante la urgencia de Ucrania por ingresar a la OTAN, reafirmaron su apoyo para que Kiev sea parte de la Alianza en el futuro.
Compromiso con la Defensa
Rutte resaltó que los aliados están avanzando en las «históricas decisiones» tomadas por los líderes de la OTAN en su cumbre de Washington en julio, enfocándose en reforzar la disuasión y defensa. Esto incluye inversiones en fuerzas y capacidades adecuadas para enfrentar los retos actuales.
Además, el secretario general enfatizó el impulso de la capacidad industrial de defensa y la producción dentro de la Alianza, así como la protección de cadenas de suministro críticas. «Seguimos promoviendo la estabilidad y la seguridad más allá de nuestras fronteras, también a través de las misiones y operaciones de la OTAN, desde la KFOR en Kosovo hasta la misión de la OTAN en Irak», concluyó Rutte.