miércoles , enero 22 2025
Mulino llega a París para reforzar la relación con Francia y abordar la lista fiscal de la UE

Mulino llega a París para reforzar la relación con Francia y abordar la lista fiscal de la UE

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, aterrizó este domingo en París, marcando el inicio de una visita oficial de tres días con el objetivo de fortalecer los lazos diplomáticos y económicos con Francia. Entre los temas clave de la agenda está el rechazo de Panamá a la inclusión en la lista de la Unión Europea (UE) de países no cooperadores en temas fiscales, una medida que Mulino ha calificado de «injusta».

Objetivos de la visita

El presidente Mulino ha dejado claro que su principal objetivo es lograr que Francia respalde los esfuerzos panameños para salir de la lista fiscal de la UE, defendiendo que Panamá cumple con los estándares internacionales en materia de transparencia financiera y lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

En sus declaraciones previas a la visita, Mulino afirmó:

«Ni lavamos plata como política de Estado, mucho menos financiamos el terrorismo ni tampoco estamos en condiciones de apadrinar sinvergüenzuras internacionales.»

La reunión más esperada de la agenda será este lunes, cuando Mulino se reunirá con el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo, siendo la primera vez en 11 años que un presidente panameño es recibido oficialmente en la sede presidencial de Francia.

Fortalecimiento de las relaciones bilaterales

Además de abordar el tema fiscal, Mulino espera relanzar las relaciones bilaterales con Francia, que han sido históricamente amistosas. Panamá y Francia mantienen importantes vínculos comerciales y de cooperación, pero la inclusión de Panamá en la lista de la UE ha creado tensiones en los últimos años.

El presidente panameño subrayó que no hay diferencias con el Gobierno francés ni con el Parlamento Europeo, pero sí hay una fuerte insatisfacción con la injusta inclusión de Panamá en la lista.

Delegación de alto nivel

Mulino no está solo en esta importante misión diplomática. Lo acompañan varios funcionarios clave, quienes serán parte de las negociaciones y discusiones con las autoridades francesas:

  • Camilo Valdés, director general de Ingresos y experto en temas fiscales.
  • Milton Ayón, superintendente de Bancos.
  • Javier Martínez-Acha, ministro de Relaciones Exteriores.
  • Miguel Antonio Bernal, embajador designado en Francia.
  • Carlos Raúl Moreno, presidente del Grupo de Acción para la Igualdad Financiera Internacional (GAFIPI).

La delegación tiene como misión no solo defender la reputación internacional de Panamá, sino también fortalecer las alianzas comerciales y diplomáticas con Francia, un socio clave en Europa.

Perspectivas y próximos pasos

El presidente Mulino permanecerá en París durante tres días, donde, además de su encuentro con Macron, sostendrá reuniones con otros funcionarios franceses y europeos. La estrategia de Panamá se basa en demostrar que el país ha adoptado todas las medidas necesarias para cumplir con las normativas fiscales internacionales y que la inclusión en la lista de la UE carece de sustento.

Panamá busca salir de esta lista y, al mismo tiempo, consolidar sus relaciones económicas y diplomáticas con Francia, un país que históricamente ha sido un aliado importante en Europa.

Check Also

Sanciones más severas contra el incumplimiento de pensiones alimenticias: prisión, pasaporte suspendido y más

Sanciones más severas contra el incumplimiento de pensiones alimenticias: prisión, pasaporte suspendido y más

La diputada Alexandra Brenes presentó un ambicioso proyecto de ley que busca cerrar las lagunas …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com