miércoles , enero 15 2025
Israel y EE.UU. buscan reactivar el diálogo con Hamás tras la eliminación del líder del grupo

Israel y EE.UU. buscan reactivar el diálogo con Hamás tras la eliminación del líder del grupo

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, coincidieron este martes 22 de octubre en que la reciente muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, podría abrir una ventana de oportunidad para lograr un acuerdo que permita la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y poner fin al conflicto en la región.

Netanyahu destacó que la eliminación de Sinwar, considerado una de las principales figuras de Hamás, podría tener un impacto positivo para facilitar la liberación de los secuestrados. «El primer ministro enfatizó que la eliminación de Sinwar podría tener un efecto positivo en el retorno de los secuestrados», señaló la oficina del mandatario en un comunicado.

Por su parte, Blinken subrayó la necesidad de aprovechar la exitosa operación israelí contra Hamás para avanzar hacia la liberación de los rehenes y el fin de la violencia en Gaza. «La operación podría ser el punto de inflexión necesario para alcanzar un acuerdo», afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Reuniones y situación en Gaza

Durante su visita a Tel Aviv, Blinken se reunió con Netanyahu, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y otros altos funcionarios para discutir posibles vías de negociación, en particular para establecer un alto el fuego y lograr la liberación de los secuestrados que permanecen retenidos en Gaza. Las conversaciones se han visto estancadas durante meses, pero la reciente operación militar ha generado nuevas esperanzas.

Blinken también reiteró la importancia de que Israel adopte medidas adicionales para facilitar el envío de ayuda humanitaria a Gaza, una zona gravemente afectada por semanas de conflicto y bloqueos. Las organizaciones internacionales han alertado sobre la catástrofe humanitaria que enfrenta la población, especialmente en el norte de Gaza, donde los intensos bombardeos israelíes han exacerbado la crisis.

Tensión en Líbano

Otro tema abordado en las reuniones fue la situación en Líbano, donde las fuerzas israelíes han lanzado una ofensiva contra el grupo chií Hezbolá, aliado de Irán. Los combates en la frontera ya han provocado más de un millar de muertos, agravando aún más la inestabilidad en la región. Blinken reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel y su derecho a defenderse ante las amenazas.

El viaje de Blinken, que se extenderá hasta el viernes, busca mantener el diálogo abierto no solo con Israel, sino también con otros actores clave en la región, aunque el Departamento de Estado aún no ha revelado qué otros países visitará.

Check Also

Trump busca intervención de la Corte Suprema para frenar sentencia en caso de Nueva York

Trump busca intervención de la Corte Suprema para frenar sentencia en caso de Nueva York

Donald Trump y su equipo legal han dado un nuevo paso en su batalla judicial …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com