miércoles , enero 22 2025
J.P. Morgan A.M.: Sin burbujas a punto de estallar

J.P. Morgan A.M.: Sin burbujas a punto de estallar

La economía global muestra señales de crecimiento moderado y desigual según los expertos de J.P. Morgan Asset Management, quienes presentaron sus previsiones para los últimos meses de 2024. Si bien los mercados han tenido rentabilidades positivas en varios activos, la volatilidad sigue presente, sobre todo en la política monetaria, con ajustes recientes en Japón, el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed).

Expectativas de crecimiento moderado

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal de J.P. Morgan A.M., resaltó que el crecimiento económico será positivo pero discreto. A medida que la inflación disminuye y las políticas monetarias adoptan una tendencia hacia la baja de tipos de interés, el contexto sigue favoreciendo a los activos de riesgo. Sin embargo, se espera que los rendimientos de la renta variable sean más moderados en los próximos meses debido a las valoraciones ya ajustadas tras las subidas recientes.

«Tenemos una visión constructiva respecto a la renta variable, con crecimiento de beneficios en diversos sectores, lo que permitirá que este activo continúe siendo atractivo», explicó Gutiérrez-Mellado, agregando que las expectativas de crecimiento ya no se limitan a un solo sector.

Inflación y tipos de interés a la baja

La inflación y las decisiones de los bancos centrales seguirán siendo fundamentales en la evolución de los mercados. Según J.P. Morgan A.M., el entorno de baja de tipos continuará, aunque se espera que los niveles no vuelvan a los del ciclo anterior, ya que los bancos centrales buscarán mantener tipos más «normales».

El proceso de desinflación que experimentan Europa y EE.UU. también será clave, aunque la presión salarial y posibles eventos externos, como huracanes, podrían causar distorsiones temporales. La entidad confía en que para 2025 los objetivos de los bancos centrales estarán más cerca de cumplirse.

Aterrizaje suave y perspectivas de recesión

A pesar de la desaceleración económica, J.P. Morgan A.M. se muestra optimista. No anticipan una recesión a corto plazo, y destacan la resistencia de la economía global frente a las subidas de tipos previas. Los estímulos fiscales en Estados Unidos y la fortaleza del sector servicios han jugado un papel crucial en esta resistencia, aunque el sector manufacturero sigue siendo un punto débil, especialmente en economías europeas ligadas a dicho sector.

«En estos momentos, hay mayor probabilidad de un aterrizaje suave de la economía global, pero no vemos burbujas a punto de estallar en el corto plazo«, afirmó Gutiérrez-Mellado. Además, destacó que el sector privado ha mostrado fortaleza, con una reducción en los niveles de apalancamiento, lo que reduce el riesgo de una recesión inminente.

Check Also

2025: especialistas prevén dinamismo en contrataciones y mejores sueldos

2025: especialistas prevén dinamismo en contrataciones y mejores sueldos

Según el estudio Balance 2024 y expectativas 2025 de Konzerta, portal líder de empleo en Panamá, el …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com