El próximo clásico entre el Real Madrid y el Barcelona promete ser uno de los encuentros más emocionantes de los últimos tiempos. Por un lado, Kylian Mbappé hará su debut en esta histórica rivalidad, mientras que Lamine Yamal, la joven promesa del Barcelona, sigue brillando tras un año lleno de éxitos. A continuación, una comparativa de los equipos línea por línea antes del esperado duelo.
Los delanteros
Real Madrid:
La llegada de Mbappé ha elevado aún más el nivel de ataque del Madrid. Junto a Vinícius Júnior, forman una dupla letal. Mbappé aporta velocidad, regate y definición, mientras que Vinícius se encuentra en un estado de forma impresionante, habiendo marcado ocho goles y dado siete asistencias en todas las competiciones. Sin embargo, la posible baja de Rodrygo y la falta de uso de Endrick dejan preguntas abiertas sobre la profundidad del ataque.
Barcelona:
Robert Lewandowski sigue siendo una referencia en la delantera, ahora potenciado por su antiguo técnico en el Bayern, Hansi Flick. El polaco ha marcado 15 goles esta temporada, siendo el máximo anotador de la liga con 12 tantos. Raphinha ha dado un salto cualitativo, convirtiéndose en goleador y líder del equipo, mientras que Yamal, a sus 16 años, ya ha dejado su huella con cinco goles y siete asistencias. Su actuación en la Eurocopa, donde superó a Mbappé, lo coloca como un factor clave para el clásico.
Los centrocampistas
Real Madrid:
El Madrid apuesta por la solidez en el centro del campo, donde Jude Bellingham y Federico Valverde aportan poder ofensivo. Bellingham fue decisivo en los dos clásicos que ganó el Madrid la temporada pasada. La veteranía de Luka Modric y la energía de Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni ofrecen equilibrio, aunque la ausencia de Toni Kroos se siente en los pases largos que solían abrir el juego del equipo.
Barcelona:
Por primera vez desde la marcha de Andrés Iniesta, el Barcelona cuenta con un mediocampo tan creativo como el del Madrid. Pedri y Dani Olmo destacan por su capacidad para crear oportunidades, mientras que Marc Casadó ha sido una revelación como mediocampista defensivo. Frenkie de Jong regresa para reforzar el equipo, acompañado por Gavi y el joven Fermín López. La versatilidad y talento de este mediocampo podrían ser decisivos para dominar el juego.
Los defensores y porteros
Real Madrid:
Las bajas defensivas, como la de Dani Carvajal, obligarán a Ancelotti a realizar ajustes. Lucas Vázquez ocupará el lateral derecho, mientras que Eder Militao y Antonio Rudiger formarán una sólida pareja central. Ferland Mendy, en el lateral izquierdo, tendrá la tarea de frenar los ataques del Barcelona. En portería, Andriy Lunin sustituirá al lesionado Thibaut Courtois, tras haber demostrado su valía en la pasada temporada.
Barcelona:
Jules Koundé ha sido una de las piezas clave en la defensa del Barça, y su duelo con Vinícius será crucial. Íñigo Martínez y el joven Pau Cubarsí, de 17 años, intentarán frenar a Mbappé en el centro de la defensa. Alejandro Balde, desde el flanco izquierdo, ofrecerá velocidad y capacidad ofensiva. En la portería, Iñaki Peña deberá demostrar si es el sucesor adecuado de Marc-Andre ter Stegen, aunque Wojciech Szczesny podría reemplazarlo si no rinde al nivel esperado.
Los entrenadores
Real Madrid – Carlo Ancelotti:
Ancelotti se enfrenta al reto de alinear a Mbappé y Vinícius, dos jugadores que prefieren el flanco izquierdo. La fortaleza del técnico italiano radica en su capacidad para dejar que sus jugadores desplieguen todo su talento en el campo, algo que ha dado grandes resultados, como cuando el Madrid ganó la Liga y la Copa de Europa en la temporada pasada.
Barcelona – Hansi Flick:
El Barcelona bajo Flick ha cambiado su enfoque. Ya no es un equipo obsesionado con la posesión del balón, sino que ahora ataca con velocidad y letalidad. Raphinha y Yamal están en su mejor momento bajo la dirección del alemán, y el equipo ha demostrado que puede ganar incluso cediendo la posesión, como lo hizo contra el Bayern en la Liga de Campeones.
Conclusión
El primer clásico entre el Real Madrid de Mbappé y el Barcelona de Yamal promete ser un enfrentamiento de alto nivel. Con un Madrid cargado de talento en ataque y un Barcelona con un mediocampo rejuvenecido y una defensa sólida, el resultado es impredecible. Ambos equipos tienen sus fortalezas, pero será la táctica y la ejecución en el campo lo que determinará quién se llevará la victoria en el Santiago Bernabéu.