En un esfuerzo por preservar el patrimonio histórico, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 84, mediante el cual se declara a la Ruta Colonial Transístmica como Patrimonio Cultural Panameño. Esta medida busca proteger la infraestructura histórica de la ruta, que enfrenta amenazas de desaparición debido al acelerado desarrollo urbano en la región.
La nueva legislación abarca sitios de gran valor arqueológico e histórico, como los vestigios del Camino Real, el Camino de Cruces y las Ruinas de la Capilla de la Palangana. Esta ruta, que en su época fue fundamental para la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico, forma parte del legado que permitió la fundación y crecimiento de la Ciudad de Panamá, resaltando su papel crucial en el comercio y la logística mundial.
Reconociendo la Riqueza Cultural de Panamá
La protección de estos lugares no solo asegura la conservación de la infraestructura antigua, sino que también reafirma la posición de Panamá como un país comprometido con la custodia de su historia y sus posibles futuros patrimonios de la humanidad. Esta ley se une a otras iniciativas que buscan resguardar y promover el valor histórico y cultural del país ante el mundo.
Con esta aprobación, la Asamblea Nacional reafirma su compromiso de proteger la memoria histórica del país y de fomentar el reconocimiento de la importancia del istmo panameño en la historia global.