Volkswagen (VW) enfrenta una crisis financiera que podría impactar directamente en su rol como patrocinador de fútbol. El gigante automotriz, conocido por su lema “We drive football,” ha sido un pilar en el patrocinio de clubes y equipos nacionales, ofreciendo vehículos y apoyo para promover la diversidad y la igualdad de género en el deporte. Sin embargo, las dificultades financieras actuales han puesto en duda la continuidad de este apoyo, especialmente considerando que VW ya tomó decisiones similares tras el escándalo de emisiones de 2015, cuando dejó de patrocinar al FC Schalke 04 y 1860 München.
¿Cuál es el alcance del patrocinio de VW?
VW destina millones de euros al fútbol, con el VfL Wolfsburg como ejemplo emblemático, dado que la empresa es propietaria del club. El grupo también colabora con clubes locales en ciudades donde tiene plantas, como Hannover y Braunschweig, y mantiene contratos de patrocinio a nivel internacional, como con la Asociación de Fútbol de EE. UU. y la Canadian Premier League. Sin embargo, el reciente abandono del patrocinio de la Euro 2024 en Alemania, en favor de BYD, fabricante chino de vehículos eléctricos, muestra una clara señal de ahorro en este tipo de inversiones.
¿Qué podría significar para el futuro?
Si VW decide reducir aún más su patrocinio, podría perder presencia en un sector que le ha otorgado visibilidad y un acercamiento con nuevas generaciones de consumidores. La empresa podría optar por mantener sus contratos clave a nivel nacional, como con el VfL Wolfsburg y la Asociación Alemana de Fútbol (DFB), pero reducir o eliminar asociaciones internacionales para garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo.
En conclusión
Volkswagen enfrenta el desafío de mantener su presencia en el fútbol sin comprometer su estabilidad económica. El futuro del patrocinio dependerá de cómo gestione sus finanzas y de la necesidad de priorizar inversiones en innovación y eficiencia operativa, lo que podría significar un menor impulso al fútbol en los próximos años.