Construcción de centros de salud, mantenimiento de hospitales, pagos del décimo tercer mes, pagos por suministros de agua potable, a través de carros cisternas correspondientes al 2022-2023, fueron las consideraciones aplicadas en la aprobación de traslados de partidas y créditos adicionales por la Comisión de Presupuesto, presidida por el diputado Sergio Gálvez.
El Ministerio de Salud inició la sesión con la aprobación de 3 traslados de partidas, por el orden de los B/. 8.1 millones.
Fernando Boyd Galindo, titular de la cartera, indicó que los recursos serán para el pago por gestiones de cobro para diferentes proyectos en construcción a nivel nacional, también para mantenimiento y reparación en el hospital Luis Chicho Fábrega.
Al igual que para pagos por gastos de energía eléctrica, de los meses de julio y agosto, la construcción del centro de salud de Río Hato, la ampliación del centro de salud de Panamá Este, Sabana Grande y la construcción del nuevo hospital de Colón.
Al Ministerio de Vivienda le aprobaron un traslado de partida, por el orden de los B/. 1.8 millones.
Jaime A Jovane C., ministro del ramo, dijo que será para el trámite de adenda por equilibrio contractual No 6 al contrato No 41-16, suministro de materiales, mano de obra, equipo y administración para las obras de construcción de 500 viviendas de interés social en la provincia de Panamá Oeste, distrito de Arraiján.
Al Ministerio de Educación se le aprobaron 2 traslados de partidas, por la suma de B/. 40.8 millones.
Roberto Sevillano, viceministro administrativo, señaló que el recurso será para el pago de los décimo tercer mes de los docentes.
A la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, se le aprobó un traslado de partidas, por el orden de los B/. 518,000.00 mil.
Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, puntualizó que será para el pago de bono de navidad para todos los funcionarios de esta entidad.
Al IDAAN le aprobaron un traslado de partida, por un monto de B/. 1.4 millones.
Rutilio Villarreal, director ejecutivo, manifestó que los recursos son para pagar los servicios de suministros de agua potable a través de carros cisterna, correspondientes al 2022-2023
Al Ministerio de Seguridad le aprobaron 5 traslados de partidas y un crédito adicional, por el orden de los B/. 5.6 millones.
Juan Carlos Rodríguez, viceministro encargado, señaló que será para el pago del décimo tercer mes de unos 20 mil miembros de la Policía Nacional y unos 5 mil miembros del Servicio Nacional de Fronteras; también, para mantenimiento y reparación de equipos de computación, además de saldos pendientes de pagos contemplados en el informe que proporciona el equipo de la Dirección Nacional de Contabilidad.