Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, responsabilizó a las pasadas administraciones por el deterioro ambiental del país, atribuyéndolo a la falta de voluntad política. “Muchos problemas no se deben a la falta de legislación, sino al miedo de los funcionarios a hacer cumplir las normas por no tener respaldo político”, explicó.
Nuevas sanciones y medidas ambientales
Bajo la gestión de Navarro, MiAmbiente ha comenzado a aplicar multas severas contra infractores, como una sanción de $400,000 por pesca ilegal en Coiba y otra de $1 millón a una industria contaminante. También se ha reforzado la protección de áreas clave con la capacitación de guardaparques para zonas como Darién y Coiba.
“Antes las sanciones eran nulas; ahora estamos tomando decisiones firmes”, dijo Navarro, destacando que estas medidas son esenciales para preservar la riqueza natural del país, que incluye el 35% del territorio nacional protegido en parques y reservas.
Hacia una mejor gestión del Canal
El ministro subrayó que proteger los parques de la cuenca del Canal es fundamental para la sostenibilidad de la vía interoceánica y para evitar pérdidas como las ocurridas en 2023 debido a la sequía.