jueves , marzo 27 2025
Alcaldesa de Arraiján en medio del escándalo

Alcaldesa de Arraiján en medio del escándalo

Dice el dicho que al mal paso darle prisa, cosa que no ha sucedido en la Alcaldía de Arraiján, donde la Jefa de uno de los distritos de mayor población para no salir de un problema cuando le viene otro.

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, desde que llegó al cargo vive en medio de acusaciones de corrupción, protestas de exfuncionarios y controversias sobre el manejo de su gestión, marcando un inicio turbulento en la administración local.

Un periodo marcado por conflictos, acusaciones y protestas que han puesto a prueba su gestión.

La alcaldesa del distrito de Arraiján, Stefany Dayan Peñalba, dice que las denuncias contra ella son la respuesta a denuncias que ella ha presentado por sobrecostos y descentralización paralela.

Desde el comienzo de su administración, Peñalba ha tenido que enfrentar reclamos por supuestos actos de corrupción y decisiones polémicas que han generado descontento entre la comunidad y los exfuncionarios.

A tan solo dos semanas de asumir su puesto, Peñalba anunció la destitución de 150 colaboradores, argumentando que estos no tenían funciones claras. Según sus declaraciones, algunos acudían a las juntas comunales en ropa inadecuada, como pantalones cortos y chancletas, sin cumplir con tareas específicas.

Esto desató un enfrentamiento con los exfuncionarios, quienes exigieron el pago de sus prestaciones y acusaron a la alcaldesa de haberlos llamado “botellas” de manera injusta.

El conflicto escaló al punto de convertir las sesiones del Concejo Municipal en un campo de batalla, donde las tensiones aumentaron entre los exfuncionarios, respaldados por la representante de Vista Alegre, Luz Denia Oliver, y la alcaldesa. En una sesión celebrada el 18 de julio, Oliver y Peñalba protagonizaron un intercambio de palabras que terminó en una protesta pública.

El 3 de septiembre, la situación volvió a intensificarse cuando se denunció la agresión al vicealcalde Oliver Ríos, a quien, según Peñalba, atacaron miembros de las juntas comunales para desestabilizar su administración. En su cuenta de la red social X, Peñalba condenó estos hechos y reiteró su compromiso con el diálogo para resolver los conflictos.

Sin embargo, las críticas hacia su gestión no se limitaron a estos conflictos laborales. En redes sociales, surgieron denuncias que afirmaban que Peñalba cobraba doble salario, uno como alcaldesa y otro como asesora legal en la Asamblea Nacional.

A través de un comunicado en X, la alcaldesa desmintió estas acusaciones, aclarando que había solicitado una licencia sin sueldo antes de asumir el cargo en Arraiján. No obstante, las críticas persistieron, y Peñalba enfrenta denuncias formales por presunta corrupción y abuso de autoridad.

Además, la alcaldesa ha sido criticada por el aumento en los gastos de representación de los ediles, aprobado un mes después de asumir el cargo. La publicación de este aumento en la Gaceta Oficial desató más protestas, aunque Peñalba defendió la medida indicando que las arcas municipales solo cubrirán esos gastos cuando sean autorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas o la Contraloría General.

Entre otras polémicas, la gestión de Peñalba ha enfrentado la crisis de agua potable en el distrito, agravada por la contaminación de las tuberías en la barriada 7 de Septiembre, lo que dejó sin suministro a cientos de residentes durante más de 22 días. Ante esta situación, la alcaldesa activó un plan de contingencia, repartiendo botellas de agua y utilizando sus redes sociales para informar sobre las medidas adoptadas.

La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba sigue en el ojo de la tormenta por un polémico decreto que advertía a los dueños de perros que serían multados si ladraban mucho en la noche o madrugada. Pero, en medio de las críticas, ahora aclaró que hizo un par de cambios para que se entienda mejor, pues “yo amo a los animales”.

¡Nos equivocamos! Sale alcaldesa de Arraiján a enmendar su error y a aclarar que ya los perros podrán ladrar

Pero sí dejó claro que las multas de 100 será para aquellas personas que tengan animales encerrados o abandonados en áreas residenciales, y que hagan ruido excesivo. También se va a multar a quienes maltraten a los animales.

En medio de las críticas (nacionales e internacionales) Stefany Peñalba salió en sus redes sociales a hacer las aclaraciones, y hasta a mostrar a sus 4 perros, recordando lo mucho que le gustan estas mascotas y las iniciativas que ha emprendido a favor de los animales de las calles.

Ayer el decreto de la alcaldesa de Arraiján, de Panamá Oeste, incluso tuvo eco internacional. En México, por ejemplo, El Heraldo y La Razón reportaron sobre las multas publicadas en Gaceta Oficial.

“¡Cállate firulais! y medida absurda”, tituló el portal Ciudadano News de Argentina, en referencia a las pretensiones de la alcaldesa Stefany Peñalba.

A nivel local, también surgieron críticas por las multas que incluye el decreto para las personas que alimenten a perros o gatos de la calle sin platos o recipientes adecuados. Los detractores de la alcaldesa, incluso rescataron fotos de ella (en campaña política) alimentando a animales de la calle sin los respectivos platos.

Pero la alcaldesa de Arraiján ha querido bajar el tono al tema, y salió en sus redes sociales a calmar a la opinión pública y a mostrarse cercana a los animales.

“Nuestra labor habla por sí sola, más de 400 gatos y perros han sido esterilizados en estos cuatro meses, más de 300 han sido vacunados, hemos rescatado más de 25 animales y hemos hecho más de 200 inspecciones”, dice al final en un video que circula en redes.

Exfuncionarios de la Alcaldía de Arraiján llegaron el martes 3 de septiembre hasta las instalaciones de la entidad para exigirle a la actual alcaldesa, Stefany Peñalba, el pago de sus prestaciones laborales, tras ser destituidos hace dos meses. Al respecto, Peñalba aseguró que todo se trata de «un atentado a nuestra administración».

Y es que, no es la primera vez que la Alcaldía de Arraiján protagoniza una discusión entre funcionarios y la nueva administración, ya que hace varias semanas hubo diferencias entre una representante y la alcaldesa, una situación que algunos atribuyen a la actitud de Peñalba, sin embargo, esta última dejó claro que quienes van a protestar, «usan la figura de cortesía de sala para generar violencia», ya que ellos siempre apuestan al diálogo.

«Los representantes de Santa Clara y Cerro Silvestre han orquestado en el concejo un atentado a nuestra administración donde nuestro vicealcalde ha sido víctima de violencia», expresó en su cuenta de X la alcaldesa.

La escena del martes caló tanto, que el Concejo Municipal de Arraiján convocó a una conferencia de prensa donde explicó que existen dos temas en debate: el pago de quincenas y décimos adeudados a los exfuncionarios, y el pago de funcionamiento de las juntas comunales, exigido por los concejales, el cual aseguran, tiene un mes de retraso y no ha sido entregado, porque la alcaldesa Peñalba «ordena que sólo ella puede entregarlos».

«Esta actitud, por parte de quien administra el municipio pudiera estar cayendo en abuso de autoridad y extralimitación de funciones, por ende, pedimos al procurador que investigue las irregularidades y haga auditorías. No es posible que todos los martes se reporten más de 2 millones en las arcas municipales y no se paga a tiempo a nadie», detalló uno de los representantes del concejo.

La situación del martes fue de tal importancia, que la Policía Nacional comunicó que se aprehendió a un hombre presuntamente responsable de agredir al vicealcalde de Arraiján.

La institución dijo que a través de técnicas de mediación y diálogo los uniformados intentaron calmar a las partes involucradas, sin embargo, los ánimos estaban alterados.

Hasta el momento, no se ha informado de manera oficial una decisión en firme de la situación en la alcaldía.

La Alcaldía de Arraiján sigue dando de qué hablar. Esta vez, la administración de la alcaldesa Stefany Peñalba, ha hecho pública en Gaceta Oficial, un decreto mediante el cual enumera al menos 101 faltas que acarrean sanciones de entre 50 a 10,000 a quienes las cometan.

En la lista aparecen como penalizarse, el escupir o lanzar goma de mascar en espacios públicos, con sanción de entre 50 a 100; mientras que por ruido de animales en edificios o residencias superior a los 50 decibelios, acarrea una sanción de 100 y por animales en soltura hasta $1,500 por cada uno. Quienes no lleven cédula de identidad personal en las calles, serán sancionados con multa de entre 100 a 500.

Para el sector comercial también hay un extenso catálogo de multas: aquellas plazas comerciales que no tengan pintadas las señalizaciones, como pasos de cebra o peatonales, acarrea una multa de 1,500; mientras que por no tener estacionamientos para embarazadas, multa de 500 a 1,000.

También se sancionan a las piqueras sin permiso municipal con multa de 1,000 a 2,500 por cada vehículo; y por puestos buhonerías ilegales de 500 a 1,000. Quienes sean descubiertos en flagrancia vendiendo chances clandestinos, también será multados con 2,500.

Exigen revocatoria

La tensión en el distrito ha llegado a tal punto que un grupo de ciudadanos sostuvo la primera reunión para organizar un proceso de revocatoria de mandato contra la alcaldesa y su vicealcalde.

El dirigente comunal, Luis González, del Movimiento 2000 de Arraiján, cuestionó el mencionado decreto y adelantó que interpondrán las respectivas demandas.

“Hay muchas cosas ambivalentes que, en ese decreto, que chocan con normas constitucionales”, dijo González, quien puso como ejemplo, el caso de la portación de cédula, la cual ya está regulada.

“La alcaldesa en su decreto sube el precio, por no portar cédula el ciudadano en las calles”, explicó.

Como parte de las soluciones a largo plazo, Peñalba ha implementado la plataforma ‘ADN Ciudadano’, un canal digital que permite a los ciudadanos reportar problemas comunitarios y situaciones de riesgo. Este sistema busca mejorar la comunicación entre la alcaldía y los habitantes de Arraiján, facilitando la resolución de problemas como el control de vegetación, alumbrado público, y el estado de las vías.

A pesar de las controversias, Peñalba sigue defendiendo su administración y abogando por el diálogo como herramienta para resolver los conflictos

El drama en Arraiján no da tregua. Stefany Peñalba, alcaldesa del distrito, vuelve a acaparar titulares por supuestos actos de corrupción. Esta vez, un “préstamo administrativo” de $10,000 a su vicealcalde, Oliver Ríos, ha puesto en la mira a toda la administración municipal.

Denuncia por “asociación ilícita para delinquir”

El Movimiento Proyecto de Arraiján, liderado por el abogado Abdiel González, presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción. Los señalados: la alcaldesa, al vicealcalde y el tesorero municipal, Francisco Pizarro. Según González, el préstamo fue gestionado con fondos públicos, algo que calificó como una nueva modalidad de saqueo en el municipio.

Check Also

Tensión en la Bancada Vamos: Richards Minimiza Conflicto con Chandler

Tensión en la Bancada Vamos: Richards Minimiza Conflicto con Chandler

Suspensión temporal revela fisuras en el grupo parlamentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com