martes , enero 21 2025
Panamá conmemora 61 años de la gesta del 9 de enero en medio de nuevas tensiones por el Canal

Panamá conmemora 61 años de la gesta del 9 de enero en medio de nuevas tensiones por el Canal

En un momento de creciente tensión internacional, Panamá conmemoró este miércoles el 61 aniversario de la gesta patriótica de 1964, un hito histórico que marcó el camino hacia la recuperación de la soberanía del Canal.

Los actos conmemorativos comenzaron al amanecer cuando familiares de los mártires y sobrevivientes de aquel histórico día se reunieron ante el monumento que honra a los caídos, depositando ofrendas florales en su memoria.

«Solamente con la unidad nacional vamos a lograr rechazar la injerencia extranjera», declaró Joaquín Vásquez, presidente de la Asociación Centinelas del Canal, quien advirtió sobre la necesidad de mantener una postura firme ante las recientes declaraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, sobre el Canal de Panamá.

Un testigo directo de la historia

Juan Alberto Barca, sobreviviente de aquella jornada, compartió sus vivencias recordando cómo él y otros jóvenes tomaron la bandera de la Asamblea Nacional para izarla en la Zona del Canal, en un acto de valentía que quedó inmortalizado en el monumento donde su figura aparece sobre un poste.

El papel crucial del periodismo

La conmemoración también sirvió para reconocer el papel fundamental que jugaron los periodistas de Canal 2, cuyas imágenes documentaron la represión contra los estudiantes y motivaron a miles de panameños a salir a las calles en defensa de la soberanía nacional.

Contexto histórico y consecuencias

Los eventos del 9 de enero de 1964 se desencadenaron cuando estudiantes del Instituto Nacional exigieron pacíficamente el cumplimiento de los acuerdos Chiari-Kennedy, que establecían el derecho de izar la bandera panameña en la Zona del Canal. La respuesta violenta de la guardia norteamericana provocó un conflicto que dejó más de 20 fallecidos y múltiples heridos.

Llamado a la unidad

En el contexto actual, los líderes de la conmemoración hicieron un llamado a todas las autoridades nacionales para mantener una postura unificada frente a cualquier amenaza externa. «Necesitamos cerrar filas y no tener doble agenda», enfatizó Vásquez, subrayando la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la identidad nacional y el sentimiento patrio.

La ceremonia de este año adquiere especial relevancia ante las tensiones internacionales actuales, recordando a los panameños la importancia de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la soberanía nacional.

Check Also

Embajada española coordina repatriación tras fallecimiento de empresario en Panamá

Embajada española coordina repatriación tras fallecimiento de empresario en Panamá

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha confirmado su participación activa en el caso …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com