domingo , marzo 16 2025
Mulino cuestiona relaciones de Varela con China y aborda salvoconducto de Martinelli

Mulino cuestiona relaciones de Varela con China y aborda salvoconducto de Martinelli

Mulino sobre las relaciones con China: «Fue Varela quien generó todo lo que hoy estamos teniendo»

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal, volvió a poner en la mesa un tema delicado: las relaciones de Panamá con China, que se establecieron durante la administración de su predecesor, Juan Carlos Varela. Aunque evitó mencionar su nombre directamente, Mulino apuntó a que estas relaciones diplomáticas fueron producto de una falta de transparencia en el proceso.

En sus declaraciones, Mulino subrayó la falta de cuestionamientos sobre las razones que llevaron a Varela a abrir los lazos con China, catalogando la gestión como un ejemplo de “mentalidad maquiavélica de un enfermo”. A lo largo de su intervención, el mandatario insistió en que fue Varela quien generó las circunstancias que ahora Panamá enfrenta en su relación con China, dejando claro que esta es una cuestión que el expresidente debe explicar.

“Es evidente e histórica la relación con los Estados Unidos”, afirmó Mulino, reafirmando la importancia de los vínculos de Panamá con el país norteamericano. Sin embargo, el presidente dejó entrever la necesidad de mayor claridad en las relaciones con China, asegurando que el pueblo y las autoridades merecen respuestas claras sobre este tema.

El tema del salvoconducto a Martinelli se tratará con la nueva embajadora de Nicaragua

En otro tema relevante, el presidente Mulino abordó la situación del expresidente Ricardo Martinelli, quien permanece asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá. El expresidente había solicitado un salvoconducto para poder salir del país, lo cual será tratado con la nueva embajadora de Nicaragua, cuya llegada está prevista para los próximos días.

El mandatario dejó en claro que no tenía conocimiento sobre la solicitud de Martinelli para una operación médica, como había informado el propio expresidente en sus redes sociales. «Yo no respondo en base a tuits un tema tan delicado», comentó Mulino, y reiteró que nunca se opondría a un tratamiento de salud, ni de Martinelli ni de cualquier otra persona.

Mulino también confirmó que los temas relacionados con el salvoconducto de Martinelli serán tratados con la nueva embajadora de Nicaragua, que próximamente presentará sus credenciales ante el canciller de Panamá, Javier Martínez Acha.

Cabe recordar que Martinelli fue condenado a 128 meses de prisión por el delito de blanqueo de capitales en el caso New Business y enfrenta otro juicio relacionado con el escándalo de Odebrecht. En 2024, Nicaragua concedió asilo político a Martinelli, lo que le permitió evadir la pena de prisión en Panamá.

Check Also

Presidente Mulino impulsa el desarrollo de Chiriquí con proyectos de infraestructura y agropecuarios

Presidente Mulino impulsa el desarrollo de Chiriquí con proyectos de infraestructura y agropecuarios

El presidente Mulino, en una gira por su provincia natal de Chiriquí, reafirmó su compromiso con el progreso regional al anunciar importantes proyectos de infraestructura y desarrollo agropecuario.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com