Más de 20 exempleados de Bad Boy Records, el sello discográfico fundado por Sean «Diddy» Combs, han revelado a la BBC un inquietante patrón de conductas abusivas, amenazas y comportamientos inapropiados durante el ascenso del magnate del hip-hop en los años 90. Estas declaraciones surgen mientras Combs enfrenta cargos por tráfico sexual y crimen organizado.
Daniel Evans, exejecutivo de la compañía, recuerda vívidamente una amenaza de muerte que Combs profirió contra un empleado en 1997: «Tengo tanto dinero ahora que podría contratar a alguien para que te mate y nadie lo sabría». El incidente ocurrió poco después de que el rapero recibiera un bono de US$6 millones por el éxito de su discográfica.
Los testimonios recopilados por la BBC revelan incidentes perturbadores en el estudio de grabación Daddy’s House, incluyendo encuentros sexuales cuestionables y el uso de fondos corporativos para transportar mujeres en avión. Felicia Newsome, quien dirigió el estudio entre 1994 y 2000, describe un ambiente donde la conducta inapropiada era generalizada pero rara vez denunciada.
Las acusaciones más graves incluyen episodios donde empleados presenciaron a Combs teniendo relaciones sexuales con mujeres en el estudio, algunas de las cuales parecían estar en estados alterados. También se reporta el uso sistemático de recursos de la empresa para facilitar encuentros sexuales solicitados por artistas y empleados.
El imperio de Combs, que se expandió de la música a la moda y los medios de comunicación, ahora se tambalea bajo el peso de múltiples demandas por agresión sexual y tráfico. Sus abogados niegan todas las acusaciones, calificándolas de «pura ficción» y aseguran que Combs «prevalecerá» en el proceso judicial.
La investigación también revela una cultura empresarial problemática en Bad Boy Records, donde ejecutivos veinteañeros y pasantes, algunos menores de edad, operaban en un ambiente descrito por Newsome como «una casa de locos con muchos jóvenes que querían tocar las vestiduras del Rey».
Mientras Combs espera su juicio programado para mayo, antiguos colaboradores como Jimmy Maynes reflexionan sobre su verdadera naturaleza: «Tal vez el dinero simplemente le da a la gente la libertad de ser exactamente quien realmente es, y él fue ese tipo todo el tiempo».