El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México a «Golfo de Estados Unidos» («Gulf of America» en inglés) para uso oficial en Estados Unidos. Este cambio ha generado controversia y complicaciones tanto a nivel nacional como internacional.
Implementación del cambio
Google Maps ha actualizado sus mapas para reflejar el nuevo nombre, mostrando «Golfo de Estados Unidos» para usuarios en EE.UU., «Golfo de México» para usuarios en México, y ambos nombres para el resto del mundo. Otras entidades gubernamentales como la Administración Federal de Aviación y la Guardia Costera de EE.UU. también están en proceso de actualizar sus datos y documentos.
Reacciones y consecuencias
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado el cambio, afirmando que para México y el resto del mundo seguirá siendo el Golfo de México.
- La Casa Blanca insiste en que es un «hecho» que el cuerpo de agua ahora se llama Golfo de Estados Unidos.
- La Organización Hidrográfica Internacional, responsable de la nomenclatura de cuerpos de agua a nivel global, no ha adoptado oficialmente el cambio.
Implicaciones y contexto
Este cambio de nombre se suma a otras acciones de Trump, como revertir el cambio de nombre del Monte McKinley a Denali. La decisión se enmarca en un contexto de tensiones entre EE.UU. y México sobre diversos temas, incluyendo seguridad fronteriza y comercio.
El cambio de nombre de cuerpos de agua internacionales es complejo y a menudo controvertido, como se ha visto en disputas similares sobre el Mar de Japón y el Golfo Pérsico.Â