domingo , marzo 16 2025
Físicos desafían la flecha del tiempo: ¿puede el pasado ser reversible?

Físicos desafían la flecha del tiempo: ¿puede el pasado ser reversible?

La idea de que el tiempo solo avanza en una dirección podría no ser una ley inmutable del universo. Un estudio publicado en Scientific Reports sugiere que, en el mundo cuántico, el tiempo podría fluir tanto hacia adelante como hacia atrás, desafiando nuestra comprensión convencional de la realidad.

Un desafío a la percepción del tiempo

Desde la fruta que se descompone hasta las hojas que caen en otoño, nuestra experiencia cotidiana nos dice que el tiempo sigue una única dirección. Este fenómeno, conocido como la «flecha del tiempo», ha sido tradicionalmente explicado por la segunda ley de la termodinámica, que establece que la entropía —el desorden— siempre aumenta.

Sin embargo, investigadores de la Universidad de Surrey, liderados por el profesor Andrea Rocco, han demostrado que, a nivel cuántico, el tiempo no tiene una única dirección obligatoria. En su estudio, analizaron sistemas cuánticos abiertos —conjuntos de partículas en interacción con un entorno vasto— y descubrieron que las ecuaciones que describen su evolución eran simétricas en el tiempo. Es decir, funcionaban igual hacia el futuro que hacia el pasado.

El experimento y sus implicaciones

Los investigadores partieron de la llamada «aproximación de Markov», una técnica matemática usada para simplificar el estudio de sistemas cuánticos. Tradicionalmente, se pensaba que esta aproximación rompía la simetría temporal, pero el estudio demostró lo contrario: cuando se formula correctamente, la simetría del tiempo se mantiene intacta.

Thomas Guff, investigador posdoctoral que lideró los cálculos, explicó que «incluso después de aplicar las suposiciones habituales, las ecuaciones seguían comportándose de la misma manera tanto si el sistema avanzaba como si retrocedía en el tiempo».

¿Es la flecha del tiempo solo una ilusión?

Los hallazgos sugieren que la percepción del tiempo como una carretera de un solo sentido podría ser un efecto emergente de la interacción de innumerables partículas, en lugar de una propiedad fundamental del universo. Esto plantea preguntas fascinantes: ¿existen regiones en el cosmos donde el tiempo fluye en sentido contrario? ¿Podría el Big Bang haber dado origen a zonas con direcciones de tiempo opuestas?

A pesar de su relevancia teórica, estos descubrimientos aún enfrentan desafíos experimentales. La extrema sensibilidad de los sistemas cuánticos hace difícil observar estos efectos sin alterarlos. Sin embargo, este estudio abre nuevas perspectivas en la física fundamental, cuestionando una de las creencias más arraigadas sobre la naturaleza del tiempo.

Por ahora, aunque nuestra experiencia diaria insiste en que el tiempo solo avanza, la realidad cuántica sugiere que el pasado y el futuro podrían ser simplemente dos caras de una misma moneda.

Check Also

Brote de sarampión en EE.UU.: Lo que debes saber sobre la situación actual

Brote de sarampión en EE.UU.: Lo que debes saber sobre la situación actual

Los casos de sarampión en Estados Unidos han aumentado significativamente, con Texas y Nuevo México …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com