Ahora que está de boga la recuperación del patrimonio histórico de la provincia de Colón, recuerdo que en el año 2018 en el marco de la celebración de los 70 años de Aniversario de la Zona Libre de Colón, el entonces Gerente de la zona franca Manuel Grimaldo, presentó el proyecto “Centro Cultural Comunitario”, que pretendía dinamizar el pensamiento, la cultura, el medio ambiente, la acción social y solidaria, el arte y la historia colonense, la presentación de este proyecto se hizo incluso ante representantes de organizaciones no gubernamentales con proyectos culturales en la provincia de Colón.
Este proyecto surgió de la iniciativa del Gerente Surse Pierpoint, que realizo los estudios del mismo, sin embargo, no se concretizo nada más que en papeles
El centro de este proyecto, seria las estructuras en mal estado y abandonadas de la histórica “Union Church” en la calle 3 avenida Meléndez y sus áreas adyacentes en las que se construirían tres edificios adicionales y como bien señalo Grimaldo en ese momento, “este proyecto sería un espacio diseñado para que se desarrollen y expongan otros proyectos culturales, artísticos e intelectuales para las nuevas generaciones, que sirva como medio de formación, aprendizaje y fomente el respeto a nuestra historia, cultura y costumbres, además de promover un intercambio cultural entre la comunidad anfitriona y visitantes”.
Según se informó en ese momento el Centro Cultural Comunitario se desarrollaría en 4 fases de construcción. En su primera fase se restaurará el edificio de la antigua iglesia “Union Church” ubicado en calle 3ra y avenida Meléndez, el cual albergaria salas para conciertos, exhibiciones, conferencias, clases y talleres de música para niños y adultos, biblioteca, videoteca y hemeroteca.
La segunda fase contemplaba la construcción del “Edificio N°1” donde se ubicarán museos y exhibiciones ecológicas.
En el “Edificio N°2” se realizaría: salas de exhibiciones de arte permanentes y temporales, salones para cursos de artes mayores y menores, auditorio, teatro, espacio para manifestaciones artísticas, interiores o al aire libre y área de jardines.
Y, por último, el “Edificio N°3” daría espacio para la integración y el desarrollo social, para cursos de modistería, sastrería, electrónica y computación, hotelería y cocina entre otros.
Hace unos días visite al actual Sub Gerente de Zona Libre Javier Grimaldo y me percate que este proyecto ha sido desempolvando por la actual Gerente Luisa Napolitano y que será Grimaldo quien tendrá la responsabilidad de que se le asigne presupuesto y se ejecute, esto me pareció fantástico ya que daría un impulso a la restauración de los monumentos históricos que han estado abandonados en la ciudad y a la necesidad de poder tener lugares donde nuestra juventud pudiera tener acceso a actividades culturales y artísticas. La restauración de La “Union Church”, hoy abandonada sin lugar a duda sería por parte de la Zona franca, retribuir en algo a Colón de sus ganancias.
Estaremos pendientes del desarrollo y el giro que pueda tener esta obra que creemos debiera hacerse realidad de la mano de nuestro mayor emporio comercial.