El papa Francisco continúa mejorando de una neumonía doble, según informó el Vaticano este jueves. Desde su habitación en el hospital Gemelli de Roma, el pontífice ha retomado algunas actividades y ha visitado su capilla privada para orar. Sin embargo, los médicos insisten en que se necesitan más días de estabilidad clínica antes de emitir un pronóstico definitivo.
A sus 88 años, Francisco ha demostrado avances en su recuperación, alternando el oxígeno suplementario de alto flujo con una máscara nasal, lo que indica una mejoría en su función respiratoria. A pesar de esto, los especialistas han evitado declarar que el papa está fuera de peligro, subrayando la complejidad de su infección pulmonar.
El sumo pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero tras una crisis respiratoria derivada de un episodio de bronquitis que empeoró. Aunque las primeras horas en el hospital generaron preocupaciones sobre su estado de salud y posibles consecuencias para el futuro del papado, su evolución ha disipado los temores de una muerte inminente o una renuncia.
Calendario papal en duda
El Vaticano ha comenzado a modificar la agenda de Francisco ante la incertidumbre sobre su recuperación. La audiencia programada para este sábado fue cancelada y aún no se ha confirmado si el papa ofrecerá su tradicional bendición del Ángelus el próximo domingo.
Más allá de estos eventos inmediatos, el calendario papal incluye fechas clave que podrían verse afectadas. El 5 de marzo marca el inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, una celebración en la que Francisco ha tenido que reducir su participación en años anteriores debido a problemas de salud. También se acerca la Semana Santa y la Pascua, que este año se celebrará el 20 de abril, eventos en los que el papa suele presidir importantes ceremonias al aire libre.
Entre las fechas más relevantes en su agenda está la canonización de Carlo Acutis el 27 de abril. Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, será el primer santo de la era digital. Asimismo, el 24 de mayo está prevista la conmemoración del 1.700° aniversario del Concilio de Nicea, con la posible participación del Patriarca Bartolomé I en Turquía. Sin embargo, el Vaticano aún no ha confirmado si Francisco podrá asistir.
Fieles mantienen las oraciones por su salud
Mientras el papa sigue su tratamiento, las muestras de apoyo no cesan. Un grupo de peregrinos mexicanos que visitan Roma con motivo del Año Santo realizó una oración frente al hospital Gemelli, pidiendo por la pronta recuperación del pontífice.
“Creemos firmemente que el papa se recuperará porque es un hombre muy fuerte”, expresó Lili Iparea Fernández, una de las peregrinas. “Invitamos a todos a confiar con esperanza en que el papa va a estar bien”.
Francisco sigue al mando mientras recibe tratamiento
A pesar de su hospitalización, el papa continúa con sus deberes. Según el Vaticano, sigue recibiendo tratamientos en las mañanas, realiza fisioterapia respiratoria y por las tardes retoma sus responsabilidades desde su habitación. Este jueves, por primera vez desde el 21 de febrero, Francisco visitó la capilla de su suite en el hospital para orar.
Además, el Vaticano ha anunciado decisiones recientes aprobadas por el pontífice, como el nombramiento de cuatro nuevos obispos y el lanzamiento de una nueva iniciativa de recaudación de fondos para la Santa Sede, que enfrenta dificultades económicas. Estas decisiones sugieren que Francisco sigue al mando y tomando medidas estratégicas para la Iglesia.
Aunque su estado de salud continúa siendo motivo de atención, la mejoría progresiva del papa Francisco da esperanza de que podrá retomar sus funciones con normalidad en las próximas semanas. Sin embargo, los médicos insisten en que su evolución debe ser monitoreada con cautela.