miércoles , abril 23 2025
Coalición de Voluntarios avanza en planes para posible despliegue de tropas de paz en Ucrania

Coalición de Voluntarios avanza en planes para posible despliegue de tropas de paz en Ucrania

La llamada Coalición de Voluntarios, integrada por 26 países aliados y representantes de la UE y la OTAN, ha entrado en su «fase operativa» tras una cumbre virtual organizada por el Reino Unido este sábado. Los participantes acordaron intensificar la presión sobre Rusia para obligar al presidente Vladimir Putin a negociar el fin del conflicto en Ucrania.

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que los jefes militares de los países miembros se reunirán el próximo jueves en Londres para avanzar en los planes de un posible despliegue de tropas de paz en territorio ucraniano.

«Hemos acordado acelerar nuestro trabajo práctico para apoyar un potencial acuerdo. Nuestros mandos militares se reunirán este jueves para poner en marcha planes más fuertes y robustos que respalden un acuerdo de paz y garanticen la seguridad futura de Ucrania», declaró Starmer.

Aumento de presión sobre Rusia

Los participantes en la cumbre acordaron incrementar colectivamente la presión sobre Rusia mediante sanciones y restricciones económicas, incluyendo congelaciones de activos financieros, con el objetivo de «debilitar» a Putin y forzarlo a sentarse en la mesa de negociación.

Según Starmer, mientras Ucrania ha demostrado su compromiso con la paz al aceptar un alto el fuego de 30 días, Putin está intentando retrasar el fin del conflicto al exigir un «minucioso estudio» antes de aprobar el acuerdo.

«El mundo necesita acción, no un estudio, ni palabras vacías ni condiciones», subrayó el mandatario británico, quien insistió en que Putin deberá negociar «tarde o temprano».

Participación internacional

Entre los asistentes a la cumbre virtual figuraba el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien urgió a los aliados a presionar al Kremlin y afirmó que el alto el fuego propuesto por Estados Unidos ya podría haber comenzado «de no ser porque Putin está haciendo todo lo posible para evitarlo».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró el apoyo de las instituciones europeas al acuerdo de alto el fuego y señaló que la UE continuará con la «estrategia del puercoespín», que consiste en armar a Kiev hasta que sea «indigerible» ante cualquier ataque.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también participó en las conversaciones, aunque reafirmó que Italia no tiene intención de enviar militares a Ucrania. En un comunicado, el gobierno italiano indicó que seguirá trabajando con sus socios europeos y occidentales en la definición de acciones de seguridad «creíbles y eficaces», pero «no está prevista la participación nacional en una eventual fuerza militar sobre el terreno».

Objetivo de la cumbre

El principal objetivo de esta reunión virtual era conseguir «compromisos concretos» y consolidar el papel de la Coalición de los Voluntarios como fuerza de paz e instrumento de presión para lograr el fin definitivo del conflicto en Ucrania a largo plazo.

Este encuentro se produjo apenas dos semanas después de una primera reunión presencial celebrada en Londres el pasado 2 de marzo, bajo el lema «Protegiendo nuestro futuro».

Check Also

Juez halla causa para acusar al gobierno de Trump de desacato penal por violar orden de deportación

Juez halla causa para acusar al gobierno de Trump de desacato penal por violar orden de deportación

Un juez federal ha encontrado motivos suficientes para acusar al gobierno de la administración Trump …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com