El presidente de la República, José Raúl Mulino, inauguró este martes la versión número 41 de Expocomer 2025 en el Panama Convention Center, donde anunció una serie de medidas destinadas a facilitar los trámites para empresas y dar un nuevo impulso al sector turístico en Panamá.
Agilización de trámites empresariales
Durante su discurso de apertura, Mulino reconoció la necesidad de reducir la burocracia estatal y anunció la designación del viceministro de Comercio Interior, Eduardo Arango, como coordinador entre ministerios para eliminar trabas burocráticas. «Todavía hay mucho por hacer y queda mucho proceso. Mucho trámite que tiene que seguir de puerta en puerta, de ventanilla en ventanilla, atrasando la inversión», afirmó el mandatario.
Impulso al turismo
Entre las iniciativas más destacadas para potenciar el turismo, Mulino anunció:
- Establecimiento de tiendas Duty Free en islas turísticas, promoviendo el comercio y el turismo en estas zonas.
- Medidas para atraer el turismo de navegación y facilitar la construcción de marinas.
- Implementación de estrategias similares a las de Costa Rica para atraer yates internacionales a torneos de pesca.
«No se trata de restarle competencia a nadie, se trata de darle una oportunidad nacional al turismo panameño», expresó Mulino, enfatizando que su gobierno apoya a la empresa privada sin descuidar los aspectos sociales.
Expocomer 2025: Un evento de gran magnitud
La feria Expocomer 2025 se realiza junto a otros cuatro eventos simultáneos: Expo Logística Panamá, Expo Turismo Internacional, Expo Tech y Expo Eléctrica Internacional Panamá. Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), destacó que el evento cuenta con más de 800 expositores de más de 30 países y se espera la llegada de más de 20,000 visitantes.
Manuel José Paredes, de la comisión organizadora de exposiciones de la CCIAP, resaltó que en los últimos tres años se han registrado más de $400 millones en transacciones comerciales durante las ferias.
El presidente Mulino invitó a los expositores y empresarios, tanto locales como extranjeros, a invertir en Panamá, agradeciendo su confianza al ofrecer sus productos y servicios en estos eventos feriales.
La inauguración contó con la presencia de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, ministros, viceministros y directores de entidades públicas, así como representantes de la CCIAP y el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), Eduardo Ortega Barría.