El gobierno de José Raúl Mulino anunció la prórroga del salvoconducto de Ricardo Martinelli por 72 horas más, en medio de la controversia con Nicaragua sobre una supuesta alerta de Interpol.
Nicaragua suspendió el traslado de Martinelli
Martinelli, quien se refugió en la embajada nicaragüense en Panamá el 7 de febrero, debía viajar este lunes a Managua, pero el régimen de Daniel Ortega detuvo su traslado, exigiendo garantías sobre su situación legal.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Interpol rechazó la alerta roja por considerarla improcedente debido a la condición de asilado del exmandatario. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que hay una notificación en trámite, lo que desató la reacción del régimen sandinista.
Desde Managua, la vicepresidenta Rosario Murillo denunció una posible “emboscada legal” y exigió claridad sobre la situación jurídica del exgobernante panameño.
Martinelli y su activismo desde la embajada
A pesar de su condena a 128 meses de prisión por lavado de dinero en el caso ‘New Business’, Martinelli ha mantenido presencia en redes sociales, difundiendo imágenes desde la embajada, posando en un jacuzzi o cocinando con su perro Bruno, lo que ha generado polémica.
El exmandatario, inhabilitado políticamente, enfrenta otro juicio en noviembre de 2025 por el caso Odebrecht, mientras su familia sigue vetada en Estados Unidos.
Con la nueva prórroga del salvoconducto hasta el jueves 3 de abril, el futuro de Martinelli sigue envuelto en incertidumbre.