El Reino Unido ha reafirmado su apoyo al proyecto ferroviario Panamá-David a través de su agencia de crédito a la exportación, UK Export Finance (UKEF), ofreciendo una propuesta de financiamiento que cubriría hasta el 85% del costo de la construcción.
El anuncio se dio durante una reunión estratégica entre la Secretaría del Ferrocarril de Panamá, UKEF y la empresa AECOM USA, encargada de actualizar el plan maestro del tren. Este ambicioso proyecto, estimado en más de 4,000 millones de dólares, busca conectar la capital panameña con la frontera de Costa Rica en Paso Canoas, impulsando la integración territorial, el turismo y la logística en la región.
Financiamiento en dos etapas
El esquema financiero propuesto por el Reino Unido incluye dos fases clave:
- EPSG (Early Project Services Guarantee): Financiación inicial para estudios técnicos, impacto ambiental, ingeniería y estructuración del proyecto.
- Buyer Credit Facility: Crédito comercial que permitirá cubrir hasta el 85% de la fase de construcción, asegurando la viabilidad financiera del tren Panamá-David.
Además, el Reino Unido destacó su capacidad para brindar apoyo a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, desde el diseño y la construcción hasta la provisión de equipos, operación y mantenimiento, con la participación de empresas de renombre mundial, como:
- AECOM
- ARUP
- Siemens
- Hitachi
- CAF
- Mott MacDonald
Un proyecto estratégico para Panamá
El presidente José Raúl Mulino ha defendido el tren Panamá-David como un proyecto clave para la integración territorial del país, con un impacto directo en el turismo y la logística. Al conectar la capital con la frontera costarricense, el ferrocarril fortalecería el comercio regional y mejoraría la oferta de transporte de carga entre Centroamérica y Panamá.
En diciembre pasado, el gobierno panameño firmó un contrato por 2,2 millones de dólares con AECOM USA para la actualización del plan maestro del tren, en una nueva etapa del proyecto que, en 2019, había sido impulsado por China con un costo estimado en más de 4,000 millones de dólares.
Con el respaldo financiero y técnico del Reino Unido, el tren Panamá-David se perfila como una infraestructura clave para el desarrollo del país, impulsando la movilidad sostenible y la competitividad logística en la región.