Los mercados financieros mundiales enfrentaron una jornada de pánico este jueves tras el anuncio de aranceles «recÃprocos» por parte del expresidente Donald Trump. El promedio industrial Dow Jones registró su peor caÃda desde 2020, con un desplome de 1.228 puntos (-2.9%), mientras el S&P 500 retrocedió un 3.7% y el Nasdaq se hundió un 4.8%. Estas pérdidas superaron las de otros Ãndices globales, posicionando a Wall Street como epicentro de la crisis.
Impacto inmediato en los mercados
- Peor dÃa desde la pandemia: El S&P 500 se encamina a su mayor caÃda diaria desde marzo de 2020, con pérdidas que amplÃan su retroceso anual al 11% desde máximos históricos.
- Petróleo y dólar en picada: El crudo WTI cayó 6.6% (a $66.95/barril), mientras el dólar tocó mÃnimos anuales frente al yen y el euro.
- Pequeñas empresas devastadas: El Ãndice Russell 2000, que agrupa compañÃas medianas, se derrumbó 5.5%, entrando en territorio de «mercado bajista» (-20% desde máximos).
Detonante: los aranceles de Trump
El plan arancelario, calificado como «el peor escenario posible» por analistas, incluye:
- Arancel base del 10%Â para todas las importaciones a EE.UU. desde este viernes 5 de abril.
- Tasas especÃficas por paÃs:
- 34%Â para China
- 20% para la Unión Europea
- 32% para Taiwán
- 10%Â para Reino Unido, Brasil y Australia.
Estos gravámenes, los más altos en un siglo, buscan «corregir superávits comerciales» según Trump, pero economistas advierten que podrÃan:
- Reducir el crecimiento de EE.UU. en 2 puntos porcentuales en 2025 (UBS).
- Elevar la inflación al 5%, combinando presiones alcistas con desaceleración económica.
Reacciones globales y riesgos
- Asia y Europa en rojo: El Nikkei japonés (-3.4%), el CAC 40 francés (-3%) y el DAX alemán (-2.3%) reflejaron el pánico global.
- Oro récord: Considerado refugio seguro, subió a máximos históricos, aunque luego retrocedió.
- Advertencias severas:
- Ken Rogoff (ex FMI): «Equivale a lanzar una bomba nuclear al comercio global».
- Fitch Ratings: Los aranceles actuales son 10 veces mayores que niveles históricos.
Escenarios futuros
Analistas prevén dos posibles caminos:
- Escalada proteccionista: Si se mantienen los aranceles, podrÃan desencadenar una recesión global y reconfigurar cadenas de suministro.
- Intervención de la Fed: Mercados anticipan recortes de tasas para mitigar el impacto, lo que ya presiona rendimientos de bonos (10 años en 4.05%).
Mientras Trump insiste en que los aranceles «protegerán empleos», la realidad inmediata muestra un sistema financiero al borde del colapso, con inversores reevaluando riesgos en medio de la mayor incertidumbre comercial en décadas.