Una noche de música y diversión se transformó en tragedia este martes cuando el techo de la popular discoteca Jet Set colapsó repentinamente en Santo Domingo, dejando al menos 27 personas muertas y más de 150 heridas, según informaron las autoridades locales.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, calificó estas cifras como «datos preliminares» y señaló que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. «Van 134 trasladados que equivalen a 150 o 160 pacientes que han sido llevados a diferentes centros», indicó Méndez.
El desastre ocurrió durante la presentación del conocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien hasta el momento se encuentra desaparecido. Su mánager, Enrique Paulino, que logró sobrevivir al derrumbe, describió la velocidad con la que se produjo la tragedia: «Fue algo relámpago totalmente. Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza».
Paulino también confirmó la muerte de un saxofonista de la banda y explicó que los intentos de rescatar a Pérez fueron infructuosos debido a la magnitud de los escombros: «Tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes».
Más de 370 socorristas equipados con decenas de ambulancias trabajan intensamente en las labores de búsqueda y rescate, mientras las autoridades dominicanas han habilitado bancos de sangre para recibir donaciones.
Familiares y amigos de personas que asistieron al evento se han congregado alrededor del lugar del siniestro y en las cercanías de los hospitales, buscando desesperadamente información sobre sus seres queridos.
Las autoridades no han informado sobre las posibles causas del colapso y se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre esta tragedia que ha conmocionado a la República Dominicana.