La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump contra China ha alcanzado un nivel sin precedentes del 145%, según confirmación de la Casa Blanca. Esta medida intensifica significativamente la guerra comercial que el mandatario estadounidense reinició a principios de abril.
Detalles de la nueva política arancelaria
El incremento arancelario del 125% anunciado ayer se suma al gravamen previo del 20%, llevando la carga total al 145%. Este aumento fue oficializado mediante una enmienda publicada por la Presidencia estadounidense este jueves 10 de abril.
China se ha convertido en el único país excluido de la tregua comercial de 90 días que Trump decretó recientemente para continuar negociaciones con otros socios comerciales. Antes de este último incremento, los productos chinos ya enfrentaban un gravamen del 104%, al cual Pekín había respondido con medidas equivalentes.
Reacción de China y posibles consecuencias
El gobierno chino ha manifestado tener «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para responder «con determinación» si Estados Unidos continúa intensificando sus medidas restrictivas económicas y comerciales.
Trump justificó esta decisión acusando a China de mostrar «falta de respeto a los mercados» y declaró en su red social Truth Social: «En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable».
Impacto en el acuerdo con TikTok
Esta escalada arancelaria también ha afectado las negociaciones sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense. Según declaraciones del propio Trump, el intercambio de aranceles entre Washington y Pekín frustró un principio de acuerdo para las operaciones de la plataforma en EE.UU.
«Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles», explicó Trump a la prensa durante un vuelo en el Air Force One.
La situación de TikTok sigue siendo incierta, ya que una ley aprobada por el anterior Congreso obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance. Aunque Trump ha firmado órdenes ejecutivas para ampliar los plazos y buscar una solución, el conflicto comercial con China complica las perspectivas de un acuerdo definitivo.