China anunció este viernes un drástico aumento en sus aranceles a productos estadounidenses, que pasarán del 84% al 125%, intensificando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo que ya ha provocado fuertes turbulencias en los mercados financieros globales.
La medida, que entrará en vigor mañana sábado, llega como respuesta directa a los recientes incrementos arancelarios impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, que han elevado los gravámenes totales sobre los productos chinos hasta un 145%.
«El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una boja en la historia de la economía mundial», declaró un portavoz del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas, advirtiendo que «si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final».
Escalada sin precedentes
Esta nueva ronda de represalias comerciales agrava una situación que ya ha generado alarma en los mercados bursátiles y de bonos, elevando los temores sobre una posible recesión global. Aunque Trump pausó temporalmente los aranceles a la mayoría de los demás países durante 90 días, las tensiones entre Washington y Pekín continúan en aumento.
Los aranceles chinos afectarán principalmente a productos como la soya, aviones y sus componentes, y medicamentos, que representan algunas de las principales exportaciones estadounidenses hacia el país asiático. Estas medidas se suman a la reciente suspensión por parte de Pekín de importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de algunas empresas estadounidenses, así como mayores controles sobre la exportación de minerales de tierras raras, cruciales para numerosas tecnologías.
Xi Jinping rechaza las presiones comerciales
Durante una reunión con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, el presidente chino Xi Jinping afirmó que «no hay ganadores en una guerra de aranceles», según informó la televisión estatal CCTV.
«Durante más de 70 años, China siempre ha confiado en sí misma… y en el trabajo arduo para el desarrollo, nunca confiando en favores de nadie, y sin temer ninguna supresión irrazonable», señaló el mandatario chino.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, declaró que su país se mantiene firme contra los aranceles de Trump no solo para defender sus propios intereses, sino también para «salvaguardar los intereses comunes de la comunidad internacional para asegurar que la humanidad no sea arrastrada de nuevo a un mundo de jungla donde la fuerza hace el derecho».
Impacto económico global
Los economistas advierten sobre las graves consecuencias que esta guerra comercial podría tener para la economía mundial. «El riesgo de que esta guerra comercial en escalada lleve al mundo a una recesión está aumentando a medida que los dos países más grandes y poderosos del mundo continúan contraatacando con aranceles cada vez más altos», advirtió Jennifer Lee, economista senior de BMO Capital Markets.
En respuesta a las acciones de Washington, el Ministerio de Comercio chino anunció que presentará otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles estadounidenses.
Mientras tanto, los consumidores y empresas en Estados Unidos probablemente verán un aumento en los precios de productos electrónicos como computadoras y teléfonos móviles, equipos industriales y juguetes importados desde China, debido a los aranceles acumulativos del 145%.