viernes , junio 20 2025
Científicos Descifran el Enigma del Color Naranja en los Gatos

Científicos Descifran el Enigma del Color Naranja en los Gatos

Científicos de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en Estados Unidos han desentrañado el misterio detrás del color naranja en los gatos, una peculiaridad genética que ha fascinado a amantes de los felinos y científicos por igual. La investigación, publicada recientemente, revela que la clave reside en la actividad de un gen específico, el ARHGAP36, en los melanocitos, las células responsables de la pigmentación del pelaje, los ojos y la piel de los gatos.

Durante décadas, se sabía que la genética era la responsable del característico color naranja de estos felinos. Sin embargo, la ubicación exacta en el código genético permanecía desconocida. El estudio, que comparó el ADN de numerosos gatos con y sin pelaje naranja, descubrió que los gatos rojizos carecen de una sección de ADN en el gen ARHGAP36. Esta ausencia provoca un aumento en la actividad del gen, lo que a su vez instruye a los melanocitos para producir un pigmento más claro, dando como resultado el color naranja.

Una de las observaciones más interesantes es la predominancia de gatos machos con pelaje completamente naranja. Esto se debe a que el gen ARHGAP36 se encuentra en el cromosoma X. Los machos, con un cromosoma X y uno Y, solo necesitan una copia del gen mutado para expresar el color naranja. En cambio, las hembras, con dos cromosomas X, requieren que ambos cromosomas presenten la mutación para mostrar un pelaje completamente naranja, lo que explica la mayor frecuencia de gatas con coloración mixta, como las calicó y carey.

El profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu, explica que los patrones de color mixtos en las gatas se deben a que, durante el desarrollo embrionario, un cromosoma X en cada célula se inactiva aleatoriamente. A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, dando lugar a las características manchas distintivas.

La investigación, que inicialmente surgió como un proyecto personal del profesor Sasaki tras su jubilación, contó con el apoyo financiero de miles de amantes de los gatos a través de una campaña de financiación colectiva. El objetivo original del profesor Sasaki era contribuir a la superación de las enfermedades felinas.

Además de su impacto en el color del pelaje, el gen ARHGAP36 también está activo en otras áreas del cuerpo, como el cerebro y las glándulas hormonales. Los investigadores creen que la mutación en este gen podría tener implicaciones en la salud y el temperamento de los gatos naranjas. Curiosamente, el gen ARHGAP36 también se encuentra en humanos y se ha relacionado con el cáncer de piel y la caída del cabello.

Si bien muchos dueños de gatos creen que existe una conexión entre el color del pelaje y la personalidad felina, el profesor Sasaki señala que aún no hay evidencia científica que respalde esta idea. Sin embargo, considera que es un área interesante para futuras investigaciones, abriendo la puerta a una comprensión más profunda de la compleja relación entre la genética y el comportamiento de nuestros compañeros felinos.

Check Also

Así operan las redes Wi-Fi trampa en aviones: el nuevo blanco de los ciberdelincuentes

Así operan las redes Wi-Fi trampa en aviones: el nuevo blanco de los ciberdelincuentes

Las redes Wi-Fi trampa, conocidas también como "evil twin", se han convertido en un riesgo creciente para los pasajeros de vuelos comerciales. Estas redes falsas simulan ser la conexión oficial de la aerolínea a bordo, engañando a los usuarios para que se conecten a ellas

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com