Una comisión integrada por siete ministros y altos funcionarios del gobierno del presidente José Raúl Mulino llegó este lunes a Changuinola para reunirse con líderes de los sectores productivos de Bocas del Toro, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la provincia tras los recientes conflictos laborales en el sector bananero.
Compromiso gubernamental con sectores productivos
Durante el encuentro, los funcionarios se comprometieron a presentar un plan de acción integral que beneficie a los bocatoreños en cinco áreas prioritarias: salud pública, turismo, comercio, sector agropecuario y educación.
La delegación gubernamental estuvo conformada por Juan Carlos Orillac (ministro de la Presidencia), Jackeline Muñoz (Trabajo y Desarrollo Laboral), Julio Moltó (Comercio e Industrias), Fernando Boyd Galindo (Salud), Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario), Gloria de León (administradora de Turismo) y Luis Felipe Icaza (viceministro de Seguridad).
Por parte del sector privado participaron comerciantes, miembros de la Federación de Boteros, productores de banano independientes, representantes de cooperativas de transporte y empresarios de diversas actividades económicas.
Críticas a líderes «intransigentes» por cierres de vías
El ministro Orillac fue enfático al señalar que la mayoría de los bocatoreños «quieren echar para adelante» y rechazan los bloqueos de carreteras protagonizados por trabajadores bananeros, a quienes calificó como víctimas de «líderes intransigentes» y grupos de interés que buscan mantener el status quo.
«Se les ha venido mintiendo a muchos de ellos, y los han venido engañando y utilizando para estos cierres», declaró Orillac. «No se está haciendo daño solo a ellos, se le está haciendo daño a toda la población bocatoreña que tiene ganas de echar para adelante y trabajar por este país».
El funcionario aclaró que la visita no responde únicamente a la coyuntura del conflicto sindical, sino que forma parte de una estrategia más amplia para atender las necesidades de desarrollo de la provincia.
Chiquita confirma su salida definitiva de Panamá
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, reveló información crítica sobre las consecuencias del conflicto laboral: la empresa Chiquita ha confirmado oficialmente su retiro total de Panamá debido a las «medidas de hecho» implementadas por los trabajadores en huelga.
«La parte administrativa de la empresa ya no se encuentra en Panamá, ya han desvinculado a 60 personas de la parte administrativa», informó Muñoz. «Esta semana estarán presentando la autorización de despidos del resto del personal que quedaba».
La ministra recordó que los tribunales han confirmado en segunda instancia que la huelga de los trabajadores bananeros es ilegal, lo que agrava las consecuencias económicas para la región.
Gobierno reafirma compromiso con Bocas del Toro
Muñoz enfatizó que el presidente Mulino mantiene su enfoque en mejorar los servicios de salud y generar oportunidades de empleo en Bocas del Toro, a pesar de la resistencia de lo que calificó como «actores históricos» que buscan impedir el progreso de la provincia.
«Un solo sector no es el que va a paralizar la provincia. Los bocatoreños son más y aquí reafirmamos nuestro compromiso de servirle a Bocas», concluyó la funcionaria.
La iniciativa gubernamental busca diversificar la economía local más allá del sector bananero y generar alternativas de desarrollo sostenible para los habitantes de esta importante provincia caribeña de Panamá.