Apple ha sorprendido en la WWDC 2025 con el lanzamiento de iOS 26, un sistema operativo que marca el inicio de una nueva etapa para el iPhone. Más que un simple lavado de cara, iOS 26 supone una auténtica cirugía estética y funcional, inspirándose en el diseño de visionOS y apostando por la unificación de sus plataformas. Descubre todas las novedades, cambios de diseño y funciones inteligentes que llegan con iOS 26.
¿Por qué iOS 26 y no iOS 19?
Apple ha decidido romper con la numeración tradicional de sus sistemas operativos. Ahora, el nombre de cada versión sumará uno al año de lanzamiento. Así, en 2025, nace iOS 26. Este cambio también se aplica a visionOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y iPadOS 26, consolidando una estrategia de unificación en toda la gama de software de Apple.
Liquid Glass: Un nuevo lenguaje de diseño
La principal novedad de iOS 26 es su renovada estética, denominada Liquid Glass. Inspirado en visionOS, este nuevo lenguaje de diseño se caracteriza por:
- Transparencias y efectos visuales más sofisticados
- Iconos redondeados y animaciones suaves
- Un aspecto más fluido y moderno en todo el sistema
Liquid Glass no solo afecta al lanzador de aplicaciones, sino que se extiende a todas las apps nativas y de terceros, invitando a los desarrolladores a adaptar sus creaciones para mantener la coherencia visual y funcional.
Apple Intelligence: La IA se integra en el iPhone
Otra de las grandes apuestas de iOS 26 es la integración avanzada de Apple Intelligence, el conjunto de funciones de inteligencia artificial de la compañía. Entre las novedades más destacadas:
- Nueva Siri, más inteligente y contextual
- Acceso privado y sin conexión a Apple Intelligence desde aplicaciones de terceros
- Mejoras en la privacidad y el procesamiento local de datos
Aunque muchas de estas funciones aún no están disponibles en Europa, Apple promete una expansión progresiva en los próximos meses.
Unificación y futuro del ecosistema Apple
Con iOS 26, Apple da un paso firme hacia la unificación de sus sistemas operativos, facilitando la integración entre dispositivos y mejorando la experiencia de usuario. El nuevo esquema de nombres, el lenguaje de diseño Liquid Glass y la apuesta por la inteligencia artificial marcan el inicio de una nueva era para el iPhone y el resto de productos Apple.
Conclusión
iOS 26 no solo cambia el aspecto del iPhone, sino que redefine la experiencia del usuario con un diseño más moderno, funciones de inteligencia artificial avanzadas y una estrategia de unificación que prepara el camino para el futuro del ecosistema Apple. Si quieres estar a la vanguardia, iOS 26 es la actualización que no puedes perderte.