El FC Barcelona está intensificando sus esfuerzos para fichar a Nico Williams, el extremo internacional español, quien se encuentra cada vez más cerca de unirse al equipo blaugrana. Según fuentes cercanas al club, las negociaciones han avanzado significativamente tras una reunión clave en Ibiza liderada por Deco, director deportivo del Barcelona. Se espera que el acuerdo se concrete en los próximos días, siempre y cuando se resuelvan los detalles contractuales y, lo más importante, se libere espacio salarial para inscribir al jugador.
Nico Williams ha expresado su firme deseo de jugar en el FC Barcelona, una decisión que ha influido en las negociaciones. Fabrizio Romano, especialista en el mercado de fichajes, informó que el club catalán ha ofrecido a Williams un contrato de seis temporadas, hasta 2031, igualando la duración del acuerdo con el portero Joan Garcia. La propuesta salarial oscila entre seis y siete millones de euros por temporada, una cifra menor a la que podría haber ganado renovando con el Athletic Club o aceptando una oferta del Bayern de Múnich. Esta reducción salarial demuestra el compromiso del jugador con el proyecto deportivo del Barça, priorizándolo sobre las consideraciones económicas, especialmente en un contexto marcado por las restricciones del ‘fair play’ financiero de LaLiga.
Inicialmente, el objetivo principal para reforzar el extremo izquierdo era Luis Díaz, pero las altas exigencias del Liverpool, que pedía entre 70 y 80 millones de euros, superaron el presupuesto del Barcelona, que no está dispuesto a pagar más de 60 millones por un extremo. La cláusula de rescisión de Williams en el Athletic Club es de 62 millones de euros, una cifra que el Barcelona puede asumir. Sin embargo, el verdadero desafío radica en liberar espacio salarial para su inscripción y la de Joan Garcia.
Para lograr esto, el Barcelona está trabajando en una compleja operación salida que involucra hasta siete jugadores transferibles, según Mundo Deportivo. Los jugadores que podrían salir son Ansu Fati, Pau Víctor, Pablo Torre, Iñaki Peña, Andreas Christensen, Oriol Romeu y Marc-André ter Stegen. La salida de Ter Stegen se presenta como la más difícil, ya que el portero alemán desea cumplir su contrato, que finaliza en 2028. Las negociaciones con Ansu Fati también están en un punto crítico, con el jugador reactivando contactos con el AS Mónaco. La directiva está abierta a escuchar ofertas por el resto de los jugadores mencionados.
Otra alternativa para facilitar la operación es la posible venta de Ronald Araújo, cuya cláusula de rescisión se reducirá a 60 millones de euros durante un período de 15 días a partir del 1 de julio. Aunque el Bayern de Múnich y la Juventus han mostrado interés en el pasado, no ha habido avances recientes. El FC Barcelona se mantiene enfocado en realizar las salidas necesarias sin recurrir a una venta importante que debilite deportivamente al equipo. La incorporación de Nico Williams depende de la flexibilización del límite salarial y de la ejecución de los traspasos previstos, lo que convierte esta operación en un desafío financiero y estratégico para el club.
En resumen, el Barcelona está cerca de cerrar el fichaje de Nico Williams, pero necesita llevar a cabo una serie de movimientos financieros y de plantilla para cumplir con el ‘fair play’ financiero y asegurar la inscripción del jugador. La llegada de Williams podría fortalecer significativamente el ataque del equipo, pero su concreción dependerá de la habilidad del club para gestionar sus recursos y negociaciones.