jueves , enero 23 2025
Presidente Mulino y Sector Bancario Unen Fuerzas para Bancarizar a Todos los Panameños

Presidente Mulino y Sector Bancario Unen Fuerzas para Bancarizar a Todos los Panameños

En un paso significativo hacia la inclusión financiera, el Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió este lunes con los directivos de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) para establecer una hoja de ruta que permita el acceso de todos los panameños al sistema bancario.

Un Llamado a la Acción

Durante el encuentro, el Presidente Mulino expresó con firmeza su visión: «A mí me interesa mucho bancarizar al pueblo panameño; que todo panameño tenga derecho a una cuenta de banco». Su llamado «Ayúdenme a bancarizar al país» resonó entre los líderes del sector bancario, marcando el tono de colaboración para este ambicioso proyecto.

Generando Confianza en el Sistema

Para fomentar la confianza tanto en los bancos como en los ciudadanos, Mulino anunció cambios en el enfoque de la Unidad de Análisis Financiero. Bajo su administración, esta entidad se convertirá en un facilitador del sistema, alejándose de cualquier uso para persecución política o como obstáculo para el acceso de panameños honestos a servicios bancarios.

Respaldo Económico y Transparencia

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presente en la reunión, subrayó el compromiso del Gobierno Nacional con la elaboración de un presupuesto «prudente y realista». Este enfoque busca reflejar la situación actual de las finanzas del país y garantizar una administración transparente, elementos cruciales para impulsar la recuperación económica y generar confianza en el sector financiero.

Colaboración Público-Privada

La Asociación Bancaria de Panamá, representada por su Presidente Carlos Berguido y el presidente de la Junta Directiva, Raúl Guizado Novey, junto con otros directivos, expresó su disposición para trabajar en conjunto con el Gobierno hacia la modernización del sistema bancario.

Presencia Gubernamental y del Sector Financiero

La reunión contó con la participación de altos funcionarios gubernamentales y líderes del sector financiero, incluyendo:

  • Juan Carlos Orillac, Ministro de la Presidencia
  • Darío Javier Herrera, Director de la Unidad de Análisis Financiero
  • Milton Ayón, nominado para Superintendente de Bancos
  • Camilo Valdés, Director General de Ingresos
  • Isabel Vecchio, Directora General de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF
  • Javier Carrizo, Gerente General del Banco Nacional
  • Andrés Farrugia, Gerente General de la Caja de Ahorros
  • Kristelle Getzler, Secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad

Perspectivas Futuras

Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la política financiera de Panamá, con el potencial de transformar significativamente el panorama económico del país. La bancarización universal no solo promete mejorar la inclusión financiera, sino que también podría impulsar el crecimiento económico, reducir la economía informal y mejorar la transparencia fiscal.

El éxito de este ambicioso proyecto dependerá de la implementación efectiva de políticas que faciliten el acceso bancario, la educación financiera de la población y la continua colaboración entre el sector público y privado.

Check Also

Trump considera extender el plazo a TikTok para evitar su prohibición en EE.UU.

Trump considera extender el plazo a TikTok para evitar su prohibición en EE.UU.

Donald Trump indicó que «muy probablemente» otorgará una extensión de 90 días a TikTok para …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com