miércoles , enero 22 2025

La Contraloría General de Panamá: Un Nuevo Capítulo de Transparencia y Eficiencia

La Contraloría General de la República de Panamá inicia una nueva era con un proceso de transición histórico. Este lunes marcó el comienzo de una serie de reuniones entre el actual contralor, Gerardo Solís, y su sucesor ratificado, Anel ‘Bolo’ Flores.

Esta transición anticipada, que comenzó meses antes de que Flores asuma oficialmente en diciembre, establece un precedente en la institución. Gerardo Solís destacó la importancia de este proceso, que permitirá a Flores familiarizarse con el funcionamiento interno de la Contraloría y preparar su futura administración.

Durante el encuentro, Solís entregó a Flores un documento que traza la visión de la Contraloría para las próximas tres décadas, junto con un detallado informe financiero. Este gesto subraya el compromiso con la continuidad y la transparencia en la gestión pública.

El contralor saliente aprovechó para reconocer la dedicación del personal de la Contraloría, en particular al Director Nacional de Fiscalización, con 50 años de servicio. «Estas personas son ‘inmortales’ en su compromiso y trabajo», afirmó Solís.

Por su parte, Anel ‘Bolo’ Flores expresó su determinación de elevar el prestigio de la institución y apoyar a los auditores en su labor de fiscalización. Flores hizo hincapié en la necesidad de abordar temas sensibles que han captado la atención pública, como los casos del Ifarhu y la descentralización paralela.

La Contraloría ha implementado medidas significativas para fortalecer el control financiero. Destaca la creación de una Unidad de Análisis de Costos, que utiliza un sistema informático actualizado semestralmente para prevenir sobrecostos en las obras estatales.

Sobre temas controversiales como los auxilios económicos y los fondos de descentralización, Solís aclaró el papel de la Contraloría en la verificación y el seguimiento de estos procesos, enfatizando su compromiso con la transparencia.

Con esta transición, la Contraloría General de la República se prepara para un futuro más robusto, reafirmando su compromiso con la ética, la integridad y la eficiente administración de los recursos públicos en beneficio de todos los panameños.

Check Also

Sanciones más severas contra el incumplimiento de pensiones alimenticias: prisión, pasaporte suspendido y más

Sanciones más severas contra el incumplimiento de pensiones alimenticias: prisión, pasaporte suspendido y más

La diputada Alexandra Brenes presentó un ambicioso proyecto de ley que busca cerrar las lagunas …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com