jueves , enero 23 2025
La Peligrosa Moda Anti Protector Solar Preocupa a Médicos y Expertos

La Peligrosa Moda Anti Protector Solar Preocupa a Médicos y Expertos

La viralización de consejos de salud en redes sociales ha generado una creciente preocupación entre dermatólogos y expertos en salud, especialmente con la reciente moda anti protector solar que se ha apoderado de TikTok. Esta tendencia, impulsada por influencers con miles de seguidores, promueve la idea errónea de que el uso de protector solar es más perjudicial que beneficioso, lo que podría resultar en un aumento de casos de cáncer de piel.

La Desinformación en Redes Sociales

La idea de que los protectores solares contienen químicos nocivos que se absorben por la piel ha calado hondo en la comunidad digital. Sin embargo, el cirujano plástico Fernando Felice, docente en la Universidad de Buenos Aires, desmiente esta afirmación: “Los protectores solares son esenciales para prevenir el melanoma, un tipo de cáncer de piel que se cobra vidas a diario en todo el mundo. Nadie muere por usar protector solar todos los días”, sostiene Felice.

La Exposición Solar y la Vitamina D

Si bien la luz solar tiene beneficios, como mejorar el estado de ánimo y contribuir a la síntesis de vitamina D, la exposición sin protección sigue siendo una de las principales causas de cáncer de piel. El dermatólogo Christian Sánchez Saizar enfatiza que “usar protector solar es esencial todo el año”, especialmente con la llegada de la primavera y el verano, cuando la gente tiende a pasar más tiempo al aire libre.

Cómo Aplicar el Protector Solar

Felice recomienda aplicar el protector solar cinco minutos después de la crema humectante, utilizando un factor de protección solar (FPS) superior a 50 en el rostro y evitando la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Además, destaca la importancia de realizar consultas dermatológicas anuales a partir de los 30 años para detectar posibles lesiones premalignas.

Mitos Comunes sobre el Protector Solar

Entre los mitos que el doctor Felice se encarga de desmentir, se encuentra la creencia de que las personas con piel oscura no necesitan protección solar. Este mito es falso, ya que la piel de todos los tonos puede sufrir daño solar. Otro error común es pensar que el maquillaje con FPS es suficiente para proteger la piel; en realidad, no cubre todas las áreas expuestas.

La Importancia de la Protección Solar

Los dermatólogos coinciden en que el uso de protector solar es crucial para prevenir el daño del ADN en las células de la piel, lo que podría llevar al desarrollo de cáncer. La dermatóloga Lilian Demarchi enfatiza que los protectores solares deben aplicarse adecuadamente para garantizar una protección eficaz contra los rayos UVA y UVB, responsables del envejecimiento prematuro y del cáncer de piel.

Tipos de Protectores Solares

Los protectores solares se dividen en dos categorías: químicos, que absorben la luz ultravioleta, y físicos, que actúan como un escudo. Sánchez Saizar destaca que los productos híbridos, que combinan ambos tipos, ofrecen una cobertura de amplio espectro efectiva. Es crucial aplicar el protector solar al menos 15 minutos antes de la exposición y renovarlo cada dos horas, especialmente si se está en contacto con el agua.

Tratamientos de Belleza en Verano

Durante los meses de verano, la demanda de tratamientos estéticos aumenta, pero no todos son recomendables. Alfredo Romero, especialista en cirugía plástica, advierte que “los procedimientos con láser y luz pulsada deben evitarse, ya que pueden debilitar y sensibilizar la piel, aumentando el riesgo de hiperpigmentación”.

La Amenaza del Melanoma

El investigador Pablo López Bergami advierte sobre los peligros de la exposición excesiva a la radiación UV durante el verano. La radiación UV puede causar daños en el ADN de las células de la piel, lo que podría derivar en transformaciones malignas como el melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo.

López Bergami resalta que los melanocitos, células en la epidermis, producen melanina para proteger al organismo de la radiación UV. Sin embargo, esta protección no es ilimitada, y factores como la genética y la exposición prolongada pueden provocar daños que desembocan en melanoma.

Medidas Preventivas

Con la llegada del verano, se deben extremar las precauciones. López Bergami enfatiza la importancia de proteger la piel mediante el uso de protector solar, ropa adecuada y evitando la exposición solar en las horas de mayor intensidad. La detección temprana y la protección son fundamentales para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel.

Check Also

MINSA evalúa capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias

MINSA evalúa capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias

La reciente aparición de un brote de metapneumovirus humano (HMPV) en China ha encendido las …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com