Un análisis de la economía estadounidense desde 2009 revela que los acontecimientos mundiales, la evolución demográfica y las decisiones presidenciales han jugado un papel crucial en su desarrollo. Este período abarca los dos mandatos de Barack Obama, así como los mandatos individuales de Donald Trump y Joe Biden, cuya presidencia se encuentra actualmente en su fase final.
Mirada Retrospectiva a Dos Grandes Crisis
Durante este tiempo, se han producido dos disrupciones significativas: la crisis financiera previa a la toma de posesión de Obama y la pandemia de COVID-19, que impactó la economía en el último año de la administración Trump.
La crisis financiera provocó el colapso de importantes instituciones, como GM y Chrysler, y un desplome en el mercado de la vivienda. Por otro lado, la pandemia trajo consigo cierres masivos y un caos económico, pero gracias a estímulos económicos, Estados Unidos logró una rápida recuperación.
PIB y Comparaciones Internacionales
Desde 1990, el PIB per cápita en EE. UU. ha mostrado un crecimiento constante, excepto en 2009. En 2022, el PIB per cápita superó los 81,000 dólares, aunque países como China e India han visto un crecimiento más acelerado. En 2023, el PIB total de EE. UU. alcanzó los 27.36 billones de dólares, consolidando su posición como la economía más grande del mundo.
Mercado Laboral y Desempleo
Durante los primeros meses de la presidencia de Obama, el desempleo escaló hasta cerca del 9% debido a la crisis. Con el tiempo, esta tasa disminuyó, llegando a alrededor del 4% actualmente.
Desigualdad Salarial en Aumento
La desigualdad salarial se ha acentuado, convirtiendo a EE. UU. en el país más desigual del grupo G7. Para estar entre el 1% de los más ricos, se requiere un ingreso familiar de aproximadamente un millón de dólares anuales.
Transformaciones Demográficas por Inmigración
Desde 2009, más de 14 millones de personas han obtenido la residencia legal en EE. UU. La población nacida en el extranjero ha crecido de 9.6 millones en 1970 a más de 46 millones en 2022, representando casi el 14% de la población total.
Inflación y su Efecto en la Economía
La inflación ha experimentado un notable aumento desde 2009, alcanzando un pico del 9.1% en junio de 2022. A pesar de que en septiembre pasado la inflación se había reducido al 2.4%, los efectos de la alta inflación han dejado una huella duradera en el costo de vida, generando descontento entre los votantes.
Este análisis muestra cómo las decisiones presidenciales y factores externos han moldeado la economía de EE. UU. en un periodo de retos significativos.