La reciente visita de una delegación de la Unión Europea (UE) a la Secretaría Nacional del Ferrocarril (SNDF) de Panamá representa un avance clave para el proyecto ferroviario que busca conectar Panamá con Costa Rica. La misión diplomática, liderada por la Embajadora Izabela Matusz y el Jefe de Cooperación Matteo Banti, reiteró el apoyo de la UE a la sostenibilidad y la integración regional.
Durante la reunión, se abordaron los aspectos técnicos y financieros necesarios para iniciar las fases tempranas del proyecto. A través del Fondo de Adaptación al Cambio Climático, gestionado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se planea apoyar la implementación de este sistema ferroviario sostenible, destacando la importancia de fuentes de financiamiento diversas, en las que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podría ser un actor clave.
La SNDF y sus socios internacionales tienen la mirada puesta en fortalecer la infraestructura de transporte en la región, reconociendo a Panamá como un eje estratégico en la red logística centroamericana. Durante el encuentro, el Ingeniero Henry Faarup y Roberto Roy, Asesor Presidencial, enfatizaron la necesidad de cumplir con los estándares internacionales para facilitar el acceso a fondos.
Como parte del proyecto, Faarup asistirá en noviembre al Foro K-CAFTA en Costa Rica, donde, como panelista y expositor, avanzará las conversaciones con el BCIE y el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER), buscando consolidar una red de transporte integrada en Centroamérica.