Al celebrar los 17 años de la Ley 45 de 2007, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) no solo mira hacia atrás con orgullo, sino que también se proyecta hacia el futuro con ambiciosas propuestas de reforma. La conmemoración, marcada por una feria de servicios y venta de productos básicos, sirvió como escenario para anunciar los planes de modernización de esta crucial legislación.
Ramón Abadi Balid, administrador general de ACODECO, subrayó la importancia de adaptar la ley a la realidad actual del consumo. «Estamos trabajando en la reforma de la Ley 45, y concertaremos con todas las partes involucradas», declaró Abadi Balid, enfatizando la necesidad de una actualización integral.
Las reformas propuestas buscan abordar desafíos contemporáneos como el desabastecimiento, el acaparamiento de productos y los acuerdos anticompetitivos entre empresas. Además, se pondrá especial atención a la publicidad engañosa, un problema creciente en la era digital.
La celebración incluyó una feria que no solo ofreció productos a precios accesibles, sino que también dio espacio a emprendedores locales y entidades educativas como el Inadeh y el Itse. La presencia de instituciones financieras y la actuación de la Orquesta del Senafront añadieron valor al evento, demostrando el amplio alcance de la protección al consumidor en diversos sectores de la sociedad.
Aunque ACODECO no tiene la facultad de presentar directamente iniciativas legislativas, trabajará en estrecha colaboración con el Órgano Ejecutivo para impulsar estas reformas. El objetivo es crear un marco legal más robusto que proteja eficazmente a los consumidores en un mercado cada vez más complejo y digitalizado.
Este aniversario marca un punto de inflexión en la historia de la protección al consumidor en Panamá, prometiendo un futuro donde los derechos de los consumidores estén mejor salvaguardados frente a los desafíos del siglo XXI.