El Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se desplazó este martes a varias áreas afectadas por las recientes lluvias en Panamá Este y Veraguas, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario, severamente impactado por los desastres naturales. A través de un plan de acción concreto, Mulino aseguró a los productores locales que recibirán respaldo para mitigar las pérdidas en cultivos y ganado.
Visita Presidencial a Pacora y Veraguas: “Estamos con Ustedes”
En un esfuerzo por evaluar los daños y dialogar directamente con las comunidades, el Presidente Mulino recorrió Pacora en Panamá Este, así como Santiago y Mariato en la provincia de Veraguas. En cada parada, Mulino expresó que el sector agropecuario es esencial para su gobierno y, a través de medidas de apoyo, buscan proteger y revitalizar esta área estratégica.
“Estamos aquí para decirles que no están solos; el gobierno estará a su lado, ayudando a reponer lo que se ha perdido”, afirmó el Presidente. Durante su intervención, Mulino subrayó que los recursos destinados a la recuperación llegarán a las manos de los productores y serán gestionados por diversas entidades gubernamentales.
Fortalecimiento de la Infraestructura Vial y Prevención de Riesgos
Para enfrentar los problemas estructurales que complican el acceso y el comercio de productos agropecuarios, Mulino ordenó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) reforzar y mejorar las carreteras afectadas. En particular, solicitó reparaciones urgentes en la vía que conecta Arenas y Atalaya en Mariato, una de las zonas más perjudicadas.
“Aquí va a llover siempre, pero debemos estar preparados. No se trata solo de reparar, sino de evitar que el próximo año enfrentemos las mismas pérdidas”, explicó el mandatario desde Loma de Quebro, una de las localidades visitadas en Mariato. Mulino enfatizó que las acciones de hoy buscan soluciones permanentes para proteger la producción agrícola y ganadera.
Plan de Resiliencia para Productores Agropecuarios
La administración de Mulino se ha comprometido a establecer un plan de resiliencia para fortalecer la economía rural y reducir la vulnerabilidad frente a futuros fenómenos climáticos. El Presidente explicó que se están considerando incentivos y asistencia financiera para que los productores puedan recuperar y mejorar sus prácticas agrícolas, adaptándose a las nuevas condiciones que plantea el cambio climático.
Medidas para Evitar Pérdidas Recurrentes
Además de las medidas de emergencia, el Presidente insistió en la importancia de la prevención: “No podemos permitir que cada año se pierdan los productos y que el sustento de las familias panameñas quede en riesgo. Estas acciones están pensadas para tener un impacto duradero, ayudando a nuestros productores a estar mejor preparados”.
La respuesta del gobierno en estas primeras fases de recuperación es parte de un compromiso mayor que busca que el sector agropecuario vuelva a florecer, a pesar de las adversidades.