miércoles , enero 22 2025
¿Sabías que la Pasta de Tomate de La Doña es China? Conoce los riesgos

¿Sabías que la Pasta de Tomate de La Doña es China? Conoce los riesgos

El consumo de pasta de tomate de origen chino, presente en productos de marcas como La Doña en Panamá, plantea serias preocupaciones de salud y seguridad alimentaria. Aunque esta pasta es utilizada ampliamente en la industria alimentaria, múltiples informes y estudios han señalado riesgos asociados con los estándares de calidad de estos productos provenientes de China, desde el uso de tomates en mal estado hasta conservantes prohibidos en muchos países occidentales. Hemos verificado que el 100% de la Pasta que Comercializa La Doña, S.A. es de origen chino.

1. Uso de Tomates en Mal Estado

Uno de los principales problemas con la pasta de tomate importada de China es la baja calidad de los tomates utilizados. Informes de organizaciones de control de calidad alimentaria han señalado que, en muchos casos, se emplean tomates dañados o en avanzado estado de descomposición en el proceso de fabricación. Esto ocurre porque las empresas priorizan el bajo costo de producción en lugar de la calidad del producto final. Los tomates en mal estado pueden contener microorganismos y bacterias dañinas que, aunque se intenten eliminar durante el procesamiento, podrían dejar residuos tóxicos que representan un peligro para la salud. El 100% de La Pasta de Tomate Comercializada por La Doña S.A. es de origen chino, procedente de varias regiones y transportada a la Planta en China en condiciones precarias, en algunos casos se presentan tomates descompuestos.

Global Food Research Program

Doctor Green Life

2. Conservantes Prohibidos en Occidente

Otro factor alarmante es el uso de conservantes y aditivos químicos que, aunque están prohibidos en muchos países occidentales, son permitidos en China y en los productos que exporta. Uno de los conservantes que preocupa particularmente es el sorbato de potasio en dosis elevadas. Aunque su uso está regulado, varios estudios han demostrado que el consumo prolongado de altas concentraciones de sorbato de potasio puede causar efectos adversos en el sistema inmunológico y problemas de salud crónicos. La falta de una regulación estricta en la cadena de suministro de pasta de tomate en China facilita la presencia de estos compuestos en productos de bajo costo.

Global Food Research Program

3. Falta de Control de Calidad y Procesos Deficientes

Los estándares de seguridad alimentaria en la industria china son, en muchos casos, menos rigurosos que en otros países. Esto se traduce en procesos de fabricación con controles de calidad mínimos, lo que puede llevar a que los productos contengan residuos de metales pesados, pesticidas, y químicos tóxicos. En el caso de la pasta de tomate, esto resulta especialmente crítico, ya que el ácido presente en el tomate puede disolver estos metales de los equipos de procesamiento, contaminando el producto final. Consumir alimentos con altos niveles de metales pesados puede causar problemas graves de salud a largo plazo, como daño renal, complicaciones neurológicas, e incluso cáncer.

Doctor Green Life

4. Prácticas Laborales y Éticas Cuestionables

China también ha sido cuestionada por sus prácticas laborales en la industria agrícola y alimentaria. En muchas fábricas, los trabajadores operan en condiciones precarias y con salarios muy bajos, lo que impulsa una producción rápida y económica, a menudo en detrimento de la calidad del producto. Además, la presión por reducir costos puede llevar a prácticas no éticas, como la manipulación de las etiquetas de los productos, que pueden mostrar una lista de ingredientes distinta a los realmente utilizados. Esto significa que los consumidores pueden estar expuestos a compuestos químicos sin siquiera saberlo, incrementando el riesgo de efectos secundarios.

Global Food Research Program

Impacto para el Consumidor Panameño

La pasta de tomate de La Doña, aunque es una marca panameña, utiliza 100% pasta de tomate de origen chino, lo que pone a los consumidores en Panamá en riesgo de exposición a los problemas mencionados. Como consumidores, es fundamental exigir transparencia en el origen de los ingredientes y optar por productos que ofrezcan información clara y detallada sobre su cadena de producción.

Este enfoque también es una llamada de atención para las autoridades de control alimentario en Panamá, quienes deben reforzar los requisitos de calidad y seguridad para los productos importados, especialmente aquellos destinados a productos de uso masivo. Nuestras autoridades revisan menos del 1% de los envíos de estos productos, siendo así debemos procurar usar productos de Países con mayores controles sanitarios en su producción.

Check Also

MINSA evalúa capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias

MINSA evalúa capacidad de respuesta ante futuras emergencias sanitarias

La reciente aparición de un brote de metapneumovirus humano (HMPV) en China ha encendido las …

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com