Mike Btesh, prominente empresario panameño, resalta la significativa influencia que la comunidad judÃa ha tenido en el desarrollo y progreso de Panamá a lo largo de su historia. Como miembro activo de esta comunidad, Btesh ofrece una perspectiva única sobre las contribuciones de los judÃos al paÃs.
Una comunidad unida y próspera
La comunidad judÃa en Panamá, con aproximadamente 14,000 miembros, se ha consolidado como una de las más unidas y prósperas del mundo. Btesh señala que esta cohesión ha sido fundamental para el éxito y la influencia positiva de la comunidad en el paÃs.
«Nuestra comunidad se caracteriza por su solidaridad y compromiso con el progreso de Panamá. Asistimos a las mismas sinagogas, mantenemos una baja tasa de matrimonios con no judÃos y fomentamos constantemente el estudio de la Torá», explica Btesh.
Contribuciones económicas y sociales
Btesh destaca el papel crucial de la comunidad judÃa en el desarrollo económico de Panamá:
- Creación de empresas y generación de empleo
- Fomento del comercio internacional
- Inversiones en sectores clave de la economÃa
Además, subraya la importancia de la filantropÃa dentro de la comunidad: «Somos conocidos por la redistribución de la riqueza entre los nuestros y los necesitados de todo el mundo. Este compromiso con la solidaridad ha tenido un impacto positivo en la sociedad panameña en general«.
Infraestructura comunitaria
La comunidad judÃa ha establecido una sólida infraestructura que beneficia no solo a sus miembros, sino también a la sociedad panameña en general:
- 9 sinagogas
- 5 escuelas y 1 yeshivá
- 2 jardines de infantes
- 25 restaurantes Glatt kosher
- 2 supermercados de productos kosher
«Estas instituciones y establecimientos no solo sirven a nuestra comunidad, sino que también enriquecen la diversidad cultural de Panamá», afirma Btesh.
Participación polÃtica
Btesh recuerda la participación de judÃos en la polÃtica panameña como un ejemplo de integración y contribución a la democracia del paÃs. Menciona a figuras como Max Delvalle, quien fue brevemente presidente en funciones en 1967, y Eric Delvalle, presidente entre 1985 y 1988.
Mirando hacia el futuro
Mike Btesh concluye expresando su optimismo sobre el futuro de la comunidad judÃa en Panamá y su continua influencia positiva en el paÃs. «Seguiremos trabajando por el progreso de Panamá, manteniendo nuestras tradiciones y valores, mientras contribuimos al desarrollo de una nación diversa y próspera».