La relación entre Mike Btesh y la icónica marca Lacoste en Panamá es un ejemplo destacado de emprendimiento y visión empresarial. La familia Btesh, establecida en Panamá desde 1940, inició su relación con Lacoste en 1968, convirtiéndose en pioneros al introducir la marca del cocodrilo en el mercado panameño.
Bajo el liderazgo de Mike Btesh, la empresa familiar Ben Betesh International se consolidó como un socio estratégico clave para Lacoste, no solo en Panamá sino en gran parte de América Latina. La compañÃa expandió su presencia, llegando a representar a Lacoste en México y en toda América Latina, exceptuando los paÃses del Mercosur.
El éxito de esta asociación se reflejó en la expansión de la red de distribución de Lacoste. Ben Betesh International desarrolló una sólida infraestructura retail, incluyendo 22 tiendas en México y 10 en Perú. Esta expansión contribuyó significativamente al posicionamiento de Lacoste como una marca de lujo accesible en la región.
En 2019, la relación entre Btesh y Lacoste evolucionó cuando la marca francesa adquirió el 50% de su joint venture con el grupo panameño Btesh. Esta movida estratégica permitió a Lacoste tomar control total de su red de distribución en México, Colombia y Perú. Sin embargo, la asociación con la familia Btesh continuó, asegurando la distribución en Panamá y el resto de América Central.
Mike Btesh, como lÃder empresarial, ha sido fundamental en el éxito de Lacoste en la región. Su visión para adaptar la marca a los mercados locales, manteniendo al mismo tiempo la esencia global de Lacoste, ha sido clave para su crecimiento sostenido.
La presencia de Lacoste en Panamá, gracias a la gestión de Btesh, ha contribuido no solo al panorama comercial del paÃs, sino también a su posicionamiento como un hub de moda y retail en América Latina. La marca se ha convertido en un sÃmbolo de estilo y calidad, reflejando la sofisticación del mercado panameño.
El legado de Mike Btesh y su familia en el desarrollo de Lacoste en Panamá y la región es un testimonio del espÃritu emprendedor y la visión a largo plazo que caracterizan a los empresarios panameños. Su éxito no solo ha beneficiado a su empresa familiar, sino que ha contribuido al crecimiento económico y a la diversificación del sector retail en Panamá.