El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) enfrenta un desafÃo significativo: miles de cheques de becas, por un valor superior a 2 millones de dólares, permanecen sin ser retirados. Esta situación complica el estado financiero de la institución y dificulta la solicitud de nuevos fondos para futuros programas.
Desglose de becas no reclamadas
- 7,000 beneficiarios del concurso general de becas aún no han recogido sus pagos.
- Más de 1,500 estudiantes universitarios de Panamá Centro no han retirado sus cheques.
- En total, 20,000 cheques de becas permanecen sin ser reclamados en las distintas sedes del Ifarhu a nivel nacional.
Santiago Ortega, director nacional de Becas del Ifarhu, ha hecho un llamado urgente a los beneficiarios para que reclamen sus pagos, advirtiendo que la falta de retiro podrÃa causar retrasos en futuros desembolsos.
Avances en la modernización del sistema
Para abordar estos desafÃos, el Ifarhu está implementando medidas para digitalizar y agilizar el proceso de entrega de pagos:
- Colaboración con entidades financieras: Se mantienen conversaciones con el Ministerio de EconomÃa y Finanzas, el Banco Nacional y la Caja de Ahorros para implementar métodos de pago más eficientes.
- Alianzas universitarias: Se ha establecido una colaboración con universidades como UTP, USMA, UMIP, Unachi y UMESID para la transmisión directa de créditos y recibos de matrÃcula al Ifarhu, eliminando trámites manuales.
- Nueva billetera electrónica: Se planea implementar una nueva plataforma digital para el desembolso de becas, especialmente para el programa PASE-U.
Inversión y beneficiarios
El Ifarhu continúa su compromiso con la educación panameña:
- Actualmente cuenta con cerca de 300,000 beneficiarios.
- En el último año, se incorporaron 97,000 nuevos estudiantes al programa.
- La inversión en nuevos beneficiarios oscila entre 60 y 70 millones de dólares.
A pesar de los desafÃos, el Ifarhu sigue trabajando para mejorar la eficiencia y transparencia en la entrega de becas, con el objetivo de asegurar que todos los estudiantes elegibles reciban el apoyo financiero necesario para su educación.