La diplomacia internacional da un giro inesperado mientras Estados Unidos y Rusia se preparan para negociar el futuro de Ucrania sin la participación del gobierno de Kiev, generando preocupación entre los aliados europeos.
Encuentro histórico en Arabia Saudí
Las delegaciones de alto nivel de ambas potencias se reunirán este martes en Arabia Saudí, marcando el acercamiento más significativo desde el inicio de la invasión rusa. El encuentro surge tras una controversial llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin la semana pasada.
Actores principales
- Por Rusia: Serguéi Lavrov (Ministro de Exteriores) y Yuri Ushakov (asesor de Putin)
- Por EEUU: Marco Rubio (Secretario de Estado), Mike Waltz (asesor de seguridad) y Steve Witkoff (enviado especial)
- Ausente: Ucrania y representantes europeos
Zelenskyy rechaza el formato
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha sido tajante: «La reunión no dará ningún resultado» sin la participación de Ucrania. Aunque Trump aseguró que Kiev «estará involucrado», Zelenskyy confirmó que su país no fue invitado a las conversaciones.
Cambio radical en la política estadounidense
Este nuevo enfoque representa un giro dramático en la política exterior de EEUU:
- Rompe el aislamiento diplomático de Rusia
- Abandona la posición de que Ucrania debe participar en todas las negociaciones
- Genera tensiones con aliados europeos
Reacción europea
La Unión Europea ha convocado una reunión de emergencia para abordar esta situación. Los funcionarios europeos insisten en tener voz en cualquier acuerdo de paz, pero Lavrov ha cuestionado su papel: «No sé qué tienen que hacer en la mesa de negociaciones».
Las conversaciones podrían allanar el camino para una cumbre Trump-Putin, mientras crece la incertidumbre sobre el futuro del apoyo occidental a Ucrania y la integridad territorial del país.